El Quindío nunca tuvo chance

14 junio 2018 5:18 am

Compartir:

Cada día un nuevo escándalo, ahora la Procuraduría investiga un desfalco de 40 mil millones de pesos de parte de Apuestas Ochoa a la salud en el Quindío. Sorpresa, ninguna.

Aquello de Quindío Joven, Rico, Poderoso, fue solo un momento en la historia lejana, que dio paso a la cruda realidad de hoy. Nuestro territorio vilmente saqueado, y esto no empezó hace un par de décadas, esto viene pasando desde el momento mismo de la creación del departamento. Clara muestra del poder de Emilio Valencia, Carriel o el Taita, poder representado localmente por Apuestas Ochoa ahora convertida en Facilísimo, apresurado cambio de razón social que sin dudas intenta desligarse de los procesos legales en contra de la excaldadesa, heredera del poder del carriel.

¿Por qué no nos genera ninguna sorpresa este desfalco? Este imperio del juego que se adueñó de nuestras conciencias, no solo de los dineros de la gente que estúpidamente creen que van a ganar un juego de azar probablemente arreglado, es tan omnipresente en esta sociedad, donde su poder quita y pone -o ponía- alcaldes y gobernadores, donde su poder no solo radica en ser una de las pocas fuentes de trabajo, ya que toda empresa honesta se largó hace años de la región, gracias a la también inepta administración de la Cámara de Comercio y al grupo mezquino de ciudadanos que se hicieron con el erario, como parte del botín, hoy en posiciones de poder y también en boca de todos.

Una vez escribí en esta misma columna que éramos una reflexión de esta pérfida imagen, un reflejo cruel de Emilio Carriel, lupanares, casinos, chance, prostitución y alcoholismo, y cero cultura, cero sentido cívico, cero Armenia, cero Quindío. También me maraville de la ¡avaricia de Luz Piedad! ¡Qué puede hacer con tanto dinero y cómo siendo tan rica nos robó! Pero, pues de tal palo tal astilla. Y el Taita todavía vivo, y todos sus vicios también.

Lo preocupante es que esa mentalidad del todo vale se le impregnó en el imaginario a nuestros jóvenes y los ni tanto, que sin sentido de pertenencia y sin ningún ejemplo de liderazgo honesto, persiguen la utopía del dinero fácil y la validación social al vivo y al traqueto, más notable acá en esta región, llena de múltiples problemas sociales, y con una alarmante falta de madurez comunitaria, al contrario de lo que esperaría uno, después de un experiencia como el terremoto del 99. No hay unión, no hay ética, no hay moral, sálvese quien pueda.

La denuncia del desfalco a la salud en el Quindío, durmió por muchos años en una gaveta burocrática, como muchos de los procesos de los cuales ya sin asombro nos preguntamos qué pasó, sin duda esta denuncia denota aún más que los carriel ya no poseen el poder supremo. Fue el ex candidato al senado Jaime Martínez el que denunció y reactivo este hecho ante la Procuraduría en Bogotá, como lo hizo en anteriores oportunidades con el desfalco a la estación y el fraude de la valorización. El Quindío está en la lupa del señor procurador, y es también porque finalmente vino alguien como Diego Trujillo, procurador ambiental y encargado, a desengavetar todos estos fraudes y ponerle un fin al desangramiento de nuestras finanzas y recursos. Yo creo en el Karma o la justicia Divina, que paguen todos los vampiros que con avatares de falso civismo nos hundieron la puñalada mortal. Y nos sumieron en décadas de atraso e ignominia.

Por esta experiencia regional, donde el poder absoluto todo lo corrompió, mi voto es por una Colombia Humana, una Colombia sin 10.000 falsos positivos, sin no heterosexuales, sin masacres del Aro, sin Odebrecth, sin Reficar, sin Hidroituango, por eso y por mucho más, Petro Presidente. Vote a conciencia.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido