domingo 15 Jun 2025
-

Quindío for sale

1 noviembre 2018 4:18 am
Compartir:

Esta columna la escribí hace un año y 20 días, ahora parece más relevante la información.

Ya vemos en total desarrollo la tragedia ambiental en Navarco y el Valle de Cocora, así como la afectación hídrica en Armenia y el Quindío. En un año sufrimos el drama de Valorización, todo el mundo preso ( y los que faltan) y todos los otros escándalos que van postergando y relegando a los otros escándalos ¿quién se acuerda de los 280 millones de Cielos Abiertos en 2017? ¿De la pintura fatal del Setta, del elefante blanco de la Estación, etc? Ahora muertes sicariales y el total abandono de la ciudad, añado, con peores fiestas y el mismo o peor robo. Para atrás como el cangrejo.

Fuertes voces de opinión, periodismo y veeduría pública, fueron cooptadas ya por la gobernación y la alcaldía desde donde se urdió primero el robo descarado de nuestros impuestos por los Valencia, el excaldale Álvarez , el partido Liberal y otros, todavia en poder, y la nefasta gobernación de Osorio y su staff que se tomaron la gobernación como negocio propio para vender el futuro de nuestra tierra para su beneficio.Los resultados apenas se ven, llegará el fenómeno del Niño y otra sequía que expondrá los daños que le están causando al medio ambiente y al agua especialmente. Ahora desde la mismísima gobernación patrocinan la instalación de pequeñas hidroeléctrica, energía que no usamos, ni necesitamos, pero sí la minería y el fracking. Adiós agua, adiós paisaje, adiós PCC. No tienen perdón.

hoy se vota la mal renombrada Ley de Financiamiento ya verán el susto cuando le toquen aún más los bolsillos a los colombianos, y a los uribistas no millonarios, o cuando les toque escoger entre huevo y diezmo. Colombia inviable. Fracky Halloween y feliz día de los impuestos renombrados.

Estamos en plenas fiestas y la alcaldía después de 8 meses decidió “intervenir” Cielos Abiertos, cambiando por completo la visión de los diseñadores y absurdamente rellenando la infraestructura metálica de las plataformas de madera -que nunca fueron cuidadas -por baldosa!, tiempo oportuno para mostrar “obra”. Al igual que el parque Fundadores estas intervenciones son en detrimento de la idea original, cada vez que tocan un espacio público es para peor. Y nadie se queja.

El deprimido de la Constitución ya quedo en el olvido, columnas sin terminar y la desubicada “Rita” mal aerografiada y con la absurda canasta y mariposa. Esta obra producto de un imaginario foráneo me recuerda por siempre, como acá se venera lo extranjero, y démosle gracias a las energías divinas que en Planeación municipal ya no está un individuo que mucho daño le hizo a nuestro paisaje cultural y físico al darle proyectos millonarios a una artista novata y que sin consenso estético, ni técnico, localizó una obra de importancia como la del maestro Omar Rayo en la avenida Centenario, que debería llevar una base e iluminación- que se hizo a posteriori – por lo menos con una buena parquización, ni hablar de las glorietas del sur que dan ganas de llorar.

Pero esto no es gratis, todo esto nos cuesta, al igual de los 280 millones de Cielos Abiertos, los 80 millones de la” Rita”, así como las fiestas de Armenia que tanto nos confunden, antes con trago y música de despecho y ahora insípidas y mal organizadas.

Pero para eso tenemos una entidad, Corpocultura cuyo solo interés parece radicar en las fiestas y el resto del año brillan por su falta de gestión, con gente atornillada en sus puestos, sin carisma y sin ganas, o como ellos dirían, sin presupuesto. Como anuncio, se dijo que ¿Vicente García? no cantaría en la coronación del 25 Reinado de la Chapolera, por diva exigente. A propósito de este desconocido dominicano, ¿es que acá no tenemos cantantes? como queja, tengo compañeros artistas que no han recibido el pago de las carrozas del año pasado, contrato vilmente tercerizado a un personaje que año tras año hace lo mismo.

“Yes míster”, podría ser nuestro eslogan ahora que llegaron los suecos de Asset a “asesorarnos” con el agua, los chilenos a ver como lucran del inmenso mercado del aguate Hass hasta ahora vilipendiado por nuestros agricultores, pero amado en todo el mundo, especialmente ahora que ¡USA nos dio la visa! Y los británicos con el proyecto Biome Edén, lindo en papel y con recursos privados, generando gran polémica en los ambientalistas, como reportado en la prensa nacional por su inviabilidad y por el uso de recursos de las regalías y terrenos en la reserva Barbas-Bremen.

Para finalizar la mal llamada “Reforestadora Andina” Smurfitt kappa, la compañía irlandesa que literalmente devora nuestros suelos y cañadas,- la sequia de Salento del 2016 quebrada de Cañas Gordas-recibió de parte de la gobernación, $71.783.millones de pesos que beneficiarían a 15 mujeres del convenio “Paisaje,mujer y café” de Pijao, si señores, con multa de la CRQ a Smurfit por 2.400 millones impuesta por la “afectación ambiental a los recursos de agua y suelo, al ocupar el cauce de las corrientes de agua en los predios Finaría y Pizarra de la vereda Rio Azul, sin permiso de la autoridad ambiental.”

“Yes míster, Quindío for sale”. A ver cómo defienden lo indefendible.

 

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda