jueves 12 Jun 2025
Pico y placa: 1 - 2

Conozca los programas del Gobierno para potenciar productividad y competitividad de las mipymes

28 junio 2024 11:28 pm
Compartir:

Dentro de la política de industrialización del Gobierno, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son fundamentales en el objetivo de transitar a una economía basada en la ciencia, el conocimiento y la innovación.

En el marco del día internacional de las mipymes, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo cuenta con diferentes programas para apoyar, cofinanciar, formar y asesorar técnicamente a las mipymes de Colombia, que actualmente representan cerca del 98 % del tejido empresarial y generan el 80 % del empleo del país.

El ministro Luis Carlos Reyes resaltó que “para el Gobierno es fundamental trabajar la política de industrialización de la mano del sector privado nacional, para construir el camino que le permita a Colombia transformar su tejido empresarial y tener una economía mucho más productiva, con empleos de calidad y orientada a la internacionalización”.

Con el propósito de avanzar en la generación de encadenamientos productivos, inclusión financiera, sostenibilidad y crecimiento empresarial e inclusión productiva de población vulnerable, el Ministerio, junto a sus patrimonios (Colombia Productiva e iNNpulsa), ha reformulado los proyectos de inversión y la estructura de la oferta programática, para fortalecer las capacidades de estas unidades, a través de programas de fortalecimiento y desarrollo productivo.

Solo entre 2022 y 2024 se logró ampliar la oferta de servicios, al pasar de 23 a 32 departamentos impactados, de 333 a 619 municipios y de $51.713 millones a $232.304 millones destinados a estos programas en 2023 y 2024.

Una de las apuestas son los Centros de Reindustrialización – ZASCA, que, en 2023 y 2024 beneficiarán a 9.523 unidades productivas de la economía popular. Actualmente están en operación dos ZASCA de agroindustria en Santa Marta y Caquetá; siete ZASCA para el sector moda (confección y calzado) en Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cúcuta, Riohacha y Baranoa. También están operando tres Centros ZASCA Renacer en los establecimientos de reclusión del orden nacional de Ibagué, Espinal y Guaduas.

Para el despliegue de los ZASCA, se estima una inversión total de $117.290 millones en los cuatro años de Gobierno. Estos recursos se destinarán para poner en marcha, durante el cuatrienio, 99 de estos centros en todo el territorio nacional, en las líneas estratégicas de vocación productiva de manufactura, agroindustria, tecnología y metalmecánica.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda