lunes 14 Jul 2025
Pico y placa: 5 - 6

Las irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar, PAE

24 mayo 2018 3:12 am
Compartir:

Por fin entro a funcionar el Programa de Alimentación Escolar en casi 300 establecimientos escolares del departamento del Quindío.

Estamos casi finalizando el primer semestre del año 2018 y el flamante secretario de Educación del Quindío da la “gran noticia” sobre la firma de un contrato con un operador escogido por la Bolsa Mercantil de Colombia que es la unión temporal ‘Unidos por los Niños del Quindío’, conformada por la organización Tiempos de Paz y María Rubiela Gómez de Molano.

Fueron casi seis meses sin alimentación escolar para casi 30 mil niños y jóvenes del departamento que acuden a planteles públicos. Esa demora es la consecuencia del clientelismo, el burocratismo, la indolencia y la corrupción del secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, una ficha politiquera de las redes corruptas que recientemente han estado involucradas en el atraco al programa de valorización de Armenia. Arias es la cuota de confianza del carrielismo, la facción que ha tenido el monopolio de los asuntos administrativos de la región.

Vergüenza produce la presencia de un personaje de estos en las esferas educativas del Quindío.

La junta directiva del Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación del Quindío, Suteq, ha denunciado ya que en Génova en la I.E. San Vicente de Paúl, sede Ramón Jaramillo, no cumplieron con lo pactado por la Unión Temporal y a los niños nos les dieron "ni carne, ni leche".

El señalamiento fue hecho en la Asamblea general del sindicato que se dio ayer martes 22 de mayo en las instalaciones del colegio Rufino J, Cuervo, Centro. Se inició el PAE en el Quindío, pero con muchas irregularidades; entregan un menú cuyos ingredientes están incompletos, denuncia un comunicado de los educadores sindicalizados del departamento.

Arias debe irse de la secretaría de Educación pues es el único culpable de todo este infame atropello a cientos de miles de estudiantes del Quindío.

 

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda