Mucho se está hablando sobre este virus mortal y todavía falta otro tanto de verdades y especulaciones sobre el mismo, pero creo que el Coronavirus llegó a Colombia hace muchos años y desafortunadamente se instaló en las partes más neurálgicas de nuestra sociedad, permeo la institucionalidad del país y se enquisto en algunos sectores privados, que se acomodan al virus con una facilidad que no hay medicamento que lo detecte o tratamiento que lo detenga. Existe en mi país, un refrán popular que dice "la fiebre no está en las sábanas" y es cierto, pues desde tiempo atrás´, Colombia comenzó a caminar por senderos muy peligrosos que le han hecho mucho daño. Una clase política que no logra conectarse con la realidad del país o no lo quiere, facilitando que algunos inescrupulosos que han hecho de este bello y necesario ejercicio de la democracia, la utilicen para sus apetitos personales, convirtiéndola en un lucrativo negocio y en muchos casos, lo han transformado en verdaderas organizaciones criminales que han permeado el estado en su conjunto, en un entramado que difícilmente un buen antídoto puede llegar a detener esa enfermedad, la corrupción, las nóminas paralelas, la financiación ilegal de campañas políticas a todo orden, son otras formas de volver la administración pública un blanco fácil, para que esos tentáculos puedan llegar hasta los rincones más apartados del país y producir el daño suficiente que alimente esa estructura macabra, que se vuelve insaciable año tras año y que en muchas ocasiones da la sensación de nunca acabar.
En el sector privado-léase- empresarios, gremios, medios de comunicación entre otros, cabría más bien al refrán popular " Quien peca más, “ El que peca por la paga, o el que paga por pecar", alguno de estos sectores han cohonestado y en muchos casos han multiplicado esa enfermedad, para que el Coronavirus colombiano este agazapado, esperando que ese contubernio entre unos y otros, produzca unos resultados económicos jugosos para los bolsillos de unos cuantos particulares, en detrimento del interés general de la nación. Nuestra gente, los de a pie, que son la inmensa mayoría de colombianos, estudiantes, campesinos, amas de casa, líderes, emprendedores , científicos, empresarios, periodistas, hacen parte de esa masa crítica que cree todavía en el país y que día tras día se esfuerza porque en nuestra tierra, el lugar que nos vio nacer y que después nos recibirá en su seno, se cure del virus de la corrupción, la indiferencia, la doble moral, la envidia, la pereza, el paquidermismo estatal, en fin, queremos que el Coronavirus colombiano sea eliminado en su totalidad o por lo menos, como lo menciono un expresidente colombiano "llevado a sus justas proporciones" y no continuemos caminando con tapabocas por todos los rincones de Colombia.