Un científico calarqueño

15 febrero 2024 4:43 am

Compartir:

Jhon Jairo Salinas

Como calarqueño raizal, lamento el sensible fallecimiento del físico nuclear Octavio Guzmán Baena, oriundo de Calarcá, Quindío. Su legado como el primer colombiano en estudiar física nuclear en Alemania fue un testimonio de su dedicación y pasión por la ciencia. Es importante recordar y honrar su contribución al avance del conocimiento en este campo, la Física Nuclear.

Haciendo alusión al campo de la física, donde se desempeñó, Octavio Guzmán Baena se puede decir que fue una luz en la oscuridad, brillando como estrella en la Villa del Cacique, Calarcá. Así fue Octavio Guzmán Baena, científico y físico nuclear, nacido con el don del conocimiento y la curiosidad inagotable de descubrir los misterios del universo; su mente iluminó los misterios del átomo, desentrañando secretos que desafían la imaginación. Hoy, las estrellas cósmicas lloran su partida, pero su legado resplandecerá en el firmamento del saber.

Como calarqueño raizal, amigo y camarada del científico nuclear Octavio Guzmán Baena, solo puedo dejar destilar estas humildes palabras como homenaje a este ilustre calarqueño:

En un mundo diminuto/

donde los átomos bailan en su danza/

aparece el físico con su lupa/

explorando la naturaleza en bonanza.

Con partículas y energía en su mente/

buscando secretos en el núcleo escondido/

desentrañando lo que la materia siente/

en un baile de protones y neutrones perdidos.

Maestro Octavio Guzmán, hoy vas a conmilitar con otras dos grandes estrellas del microcosmo calarqueño: el filósofo Darío Botero y el gran poeta Luis Vidales.

¡Paz en tu nuevo universo!"

El Quindiano le recomienda