El determinador

23 marzo 2024 3:33 am

Compartir:

Emerson Castaño

¿Por qué el departamento del Quindío ha sido el escenario privilegiado para saquear las arcas de la nación? Aquí, en el Quindío, se han formado las peores lacras de la sociedad que se atornillaron en el poder público para hacer de ello la fuente principal de ingresos económicos. Entre los años 2021 y 2022, por ejemplo, se conoció a nivel nacional que desde el Quindío se había diseñado un esquema para robarse los recursos de inversión social.

El esquema diseñado debía de contar con actores ágiles y un móvil efectivo para actuar con prontitud. Desde la gobernación del Quindío, ordenaron (con carácter de urgencia) realizar algunos cambios a la Promotora de Vivienda del Quindío (Proviquindio) con el fin de que no se siguiera llamando de tal forma.

Más allá de cambiarle el nombre a la empresa “Proviquindio”, parte del plan criminal era ajustarla a las necesidades del momento. Para el dos de agosto de 2021, se le había cumplido la orden del determinador Roberto Jairo Jaramillo: la empresa la llamaron “Empresa para el desarrollo Territorial-Proyecta”. La ordenanza No 0007 (2021) estableció: “Artículo primero: Nombre y Naturaleza Jurídica: Estructurase la Empresa Industrial Y comercial del Estado del orden departamental, adscrita a la administración departamental se denominará: Empresa Para el desarrollo Territorial, y se utilizará la sigla PROYECTA. Estará dotada de personería jurídica capital independiente y autonomía administrativa y financiera”. Señor Magistrado Marco Antonio Rueda Soto, tenga cuenta este cambio porque aquí comienza todo el proceso de corrupción.  

Sólo requerían este tipo de modificación para comenzar a ejecutar el resto del plan. Plan que consistía en repartir el mayor número de contratos. Y no precisamente los contratos debían ser ejecutados en la jurisdicción del departamento del Quindío, la orden era que se incluyera municipios (donde con obras de pavimentación) pudiesen obtener ganancias de tipo electoral, en otras palabras, el fin era comprar votos.

Con votos comprados de nuevo fue elegido como senador Mario Castaño. A los meses lo capturaron y lo enviaron a la cárcel porque la justicia encontró que era el determinador de la red de corrupción. Luego, de manera no muy clara, murió en prisión. Dicen que su deceso fue por causa de un “infarto”. Mario Castaño se fue para el infierno sabiendo cómo fueron los negocios que pactó con el ex gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo y el mandadero de su hijo Pablo Jaramillo.

Mario Castaño había nombrado a su alfil principal como gerente de Proyecta. Pablo César Herrera Correa tenía la misión de cumplir las ordenes al pie de la letra con el fin de propiciar un ambiente adecuado para robar. El piso 19 de la gobernación sabía de las operaciones que se estaban ejecutando para saquear los dineros públicos. El cómplice guardaba silencio.

Ahora, según las declaraciones del senador Ciro Alejandro Ramírez, el determinador no era Mario Castaño. Tiene el senador Ramírez las suficientes pruebas para demostrar que el principal determinador es el ex gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo: “…una grabación del testigo estrella (de todo este proceso) Pablo Herrera, que dice lo siguiente: “gracias al gobernador (de esa época) Roberto Jairo Jaramillo del departamento del Quindío, con una gestión que hizo Roberto Jairo Jaramillo, en Bogotá, en las oficinas del DPS, se sacó adelante los proyectos del Quindío…” dice Ciro Ramírez. Señor Magistrado Marco Antonio Rueda Soto, yo le creo que al senador Ciro Alejandro Ramírez. E igual, esta historia que le cuento no le sirve para el proceso como evidencia, pero tenga en cuenta que en los hechos históricos se encuentran indicios muy importantes para mirar las cosas de manera diferente.

El Quindiano le recomienda