Emerson Castaño
En el inicio de obra, entre el 24 de agosto a 30 de septiembre, el informe de interventoría para la obra del complejo acuático, dijo: “con respecto al seguimiento SG-SST, se presentó un accidente por caída de árbol sobre el campamento de obra, resultando en dos mujeres de personal administrativo heridas y con incapacidad”.
Todo era felicidad para el departamento del Quindío porque la Empresa para el Desarrollo Territorial –PROYECTA–, estaría entregando una de las obras más importantes (justo a tiempo) para los juegos nacionales que se celebrarían para el mes de noviembre de 2023. El ex gerente de PROYECTA, aseguró que el complejo acuático estaría listo para los juegos nacionales: “Voy a explicar mediante esta exposición que aún somos capaces de hacerlo, voy a tratar de ser muy específico en tiempos, para resolver preguntas, específico en los presupuestos y así mismo dar claridad de cómo y en qué estado actual se encuentran estos dos escenarios para darle cumplimiento a Juegos Nacionales”, dijo en su momento Lucas Jaramillo Cadavid.
(Boletín de prensa de la Asamblea Departamental del Quindío–02/03/2023)
Lo dicho por Lucas Jaramillo nunca se cumplió. Terminaron los juegos nacionales y el complejo acuático no estuvo disponible.
Iniciando el año 2024, la interventoría dice en otro informe: “Para el quinto mes de ejecución de la obra, entre el 1 de enero y 31 de enero de 2024, el porcentaje de avance físico fue de 40.25%, y el porcentaje programado estaba establecido en un 48.87%, lo que refleja un atraso de un (-)8.61%”.
La Empresa para el Desarrollo Territorial –PROYECTA–, es responsable por entregarle a un particular la suma de $17.167.103.549 para que incumpliera el tiempo establecido en el contrato de obra 020 de 2023. Prometieron entregar la obra en siete meses. No solamente estamos ante semejante fracaso acuático, sino que se puede demostrar la ineficiencia de la empresa “PROYECTA”, ya que no cumple lo prometido. Estoy seguro de que llegará el mes de diciembre y sólo los tanques denominados ´piscinas´ servirán para cría de renacuajos. (Ver contrato de obra 020 de 2023).
Sin embargo, desde la gerencia de empresa “PROYECTA”, la señora Lina Marcela Roldan Prieto me dice: “La fecha de entrega de las obras está condicionado al concepto técnico que debe dar el ministerio del deporte con relación a las adiciones, las cuales para coliseo multideporte fue solicitada el 12 de enero de 2024 y complejo acuático el 29 de febrero del 2024. Lamentablemente la justificación del ministerio del deporte de que a la fecha no nos envíen dicho concepto, está basada en que por los cambios de ministros y de personal no contaban con los profesionales idóneos para estas revisiones. A Pesar de estos argumentos del ministerio se han realizado varias acciones para poder subsanar esta situación”.
Continúa diciendo Lina Marcela: “…me desplacé a la ciudad de Bogotá al ministerio del deporte el día 11 de marzo de 2024, donde se realizó mesa de trabajo para exponer dicha situación. Se han realizado 3 mesas técnicas con funcionarios del ministerio, ya que argumentan que como son nuevos en los cargos no entienden el proyecto, y somos nosotros los que les hemos explicado cada proceso. Asistí al comité técnico de juegos de la juventud, realizado en la ciudad de Manizales para personalmente expresar la preocupación a la ministra del deporte de la problemática de no tener este concepto técnico”.
Lo anterior es la primera entrega de las múltiples pruebas que demostrarán que la empresa “PROYECTA” no puede seguir estando en manos de aquellos que han desfalcado al departamento del Quindío.