Nelson Guzmán Baena
Cada que leo o escucho noticias de campañas electorales noto como se obra con perversidad generando indiferencia ante asuntos tan sustanciales en ciencias sociales como el poder construir y diseñar en colectividad espacios culturales, propiciando bienestar y decencia en el comportamiento humano. Con craso error llegar a hacer ver la politiquería como una rama del conocimiento científico que es humana con principios universales como la solidaridad, la integridad, la educación, la democracia y la redistribución y disfrute de los excedentes en la economía es decir caminando hacia la paz con justicia social. Es una categórica irresponsabilidad de los que deberían procurar objetivamente por el avance de los conocimientos se inventan argumentos de los independientes; esta me causa sorna e impaciencia por saber que confunden la lógica del quehacer con una mezcla cualquiera indeseable y con ese maligno pensar incautan a un grupo de personas inocentes, desconocedoras de su propia realidad histórica y el resultado final debilitamiento de las organizaciones de masas. Independientes de que, quien sí a la larga le hacen el juego al patronato o dueño de los medios de producción. Donde su identidad de clase fácilmente se puede confundir con el valor de cambio: ¿Cuánto pagas por el votico? y ¿cuántos billones le generan a estas sátrapas familias de empresas electorales? Y hasta aquí llegan, ni siquiera le generan empleo a la población cesante y que no encuentran donde desempeñarse.
Otro modelo cuando entrevistan por la T.V., la radio, la prensa a eminentes egresados de supuestas universidades “prestigiosas” en plena contienda electoral y como candidato formula que no es político no les da vergüenza contradecir la misma naturaleza del ser racional y de esta prodigiosa carrera universitaria o estructurada mentalidad de los que se esfuerzan de manera autodidacta para forjar sus saberes que le podría servir a la comunidad.
Qué opinamos de aquellos que muchos de nuestros padres llamaban camaleones por su variedad de colores con que se matizan y desfiguran su personalidad y que nadie les identifica su ideología o mentalidad en su objeto de trabajo, son imprecisos en su verborrea y a toda esta sumatoria de vacilaciones con sentido de perfidia se dan otros que aparecen informando cosas que no se han consolidado como el manifestar que X, Y o Z movimientos o partidos lo están acompañando para confundir a los electores “masas” y hacerse “grandes” y atractivos sin respetar los conductos regulares que permitan armonizar diferencias conceptuales, políticas y programáticas. Ausentes del dialogo y muchas veces con temor a contemplar la posibilidad de transformación que se requiere.
Y el de los votos blancos y anulados que le producen a una población con angustias existenciales; su presencia no se concreta al no presentar un candidato aunque sea con inteligencia artificial como mecanismo de trabajo y entre a resolver diferencias tediosas en los sectores sociales y aportar al equilibrio sociedad-naturaleza. Aquí hay tibios y sesgados como algunos que sueñan en construir obras públicas que son complejas por la participación como lo ordena la ley 388 o la ley 152 del 94, no van a estas fuentes o a los Planes de Desarrollo; terminando en las toldas tradicionales y de los que siempre nos han manipulado.
Puede uno notar al platicar con cualquiera de estos su carencia proyectiva y en otra campaña vuelven al circo y sin pan; además porque la política escasamente se orienta en las instituciones educativas y los llamados “estudiosos” no se puede determinar donde optaron esos títulos para alejarse de lo sustancial del desarrollo de la sociedad y se continúa incrementando la solemne infamia. Considero que ante este cúmulo de descaracterizados ideológica y políticamente se diga de verdad, verdad cuales son los que insisten por un auténtico y permanente cambio en contenido, ética, organización, movilización, unidad y lucha, no es fácil y quien le coloca el pecho a los enemigos del pueblo, quien denuncia objetivamente los desaciertos administrativos, económicos y políticos en un municipio, departamento o país y espero que por consiguiente el que suda la gota amarga trabajando de sol a sol y con míseros salarios, sin prestaciones sociales se identifique con PACTO HISTORICO en toda la geografía nacional constituido por partidos y movimientos sociales consecuentes entre estos sus impulsores el Partido Comunista Colombiano durante los 93 años de existencia, la Unión Patriótica U.P. creada el 28 de mayo de 1985 y hace 8 años nace en el Quindío el Frente Amplio por la Paz. Hemos liderado procesos que le ha costado hasta la vida misma a miles y miles de valientes hombres y mujeres, por eso nos asiste el derecho a invitarlos a que nos acompañen este 29 de octubre de 2023 a nivel nacional subrayando PACTO HISTORICO en el tarjetón y a nivel del Quindío presentamos a Gobernación a Luis Carlos Serna Giraldo diputado y docente universitario integrante CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Para la Asamblea departamental: Jessica Obando abogada- Juan Alejandro Palacios: Lic. educación física- Gloria Emith Gutiérrez lideresa social- Mario Baena Abogado. Para Concejo Armenia Jonatan Rojo Trabajador social- Álvaro Molina abogado- Walter Noreña defensor DDHH.
Al municipio de Calarcá: Concejo Zaida Ocampo profesional en ciencia política, gobierno y relaciones internacionales- Cristian Vásquez Jiménez Profesional en filosofía y músico. El PACTO HISTORICO no apoya candidatura a alcaldía de Calarcá ya que no se produjo acercamiento alguno y no nos convence las alianzas de estos candidatos con sectores perversos de la vida política regional y nacional. Solo subraye PACTO HISTORICO por dignidad y firmeza acompáñenos para continuar nuestra lucha por Colombia potencia mundial de la vida y las reformas que requiere nuestra población.
*Responsable Comisión Técnica e Investigación de la U.I.S. (Unión Internacional de Sindicatos) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federación Sindical Mundial). Octubre 23 De 2023.