Por Nelson Guzmán Baena*
Los pensionistas y jubilados de Colombia estaremos de fiesta al invitar a todos los inactivos laborales y los próximos a lograr esta meta para que estemos pendientes de los debates y aprobaciones que se logren en bienestar social y encontremos en el Congreso macro en organizaciones que aglutina la Confederación de Pensionados de Colombia lo que soñamos aportes fundamentales a la paz con justicia social.
Nadie lo colocará a la espera en acciones que tengan que ver con la dinámica propia de los que han contribuido al desarrollo de la nación y quienes acertadamente sabemos que para lograr nuestros objetivos el diálogo y las calles estarán libres cuando los gobiernos nos quieran desconocer derechos y prestaciones; esto también unifica a los sectores de la vida productiva activa porque gozaran de plenos derechos existenciales y laborales y de esta manera se forjara historia.
Dentro de este conjunto de organizaciones pensionistas y jubilados al igual que los adultos mayores se encuentra nuestra Organización Colombiana de Pensionados O.C.P. que con sensibilidad humana dirige Alfonso Ahumada y con el cual mantenemos fluida comunicación como el de hacernos saber que el 9.28% fue el incremento de la mesada para el 2024 que de verdad sea dicho y lo vivimos en carne propia que en las mesadas para nuestra subsistencia no se refleja el incremento.
Es tan notorio este evento de la C.P.C. que el mundo lo reconoce y para prueba de ello el saludo de Quim Boix Secretario General: Nuevamente la U.I.S. (Unión Internacional de Sindicatos) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federación Sindical Mundial) hace presencia en esta ocasión por escrito en este trascendental evento del Congreso extraordinario de la C.P.C. a realizarse en Bogotá este próximo 7 de febrero de 2014 porque creemos sin límites en la unidad de acción, en la ética, organización, movilización y lucha de las organizaciones clasistas y que procuran el equilibrio sociedad naturaleza en términos radicales repudian el capitalismo y sus injustas políticas económicas y sociales.
A nivel planetario se destaca la posición de Colombia con sus políticas públicas a favor de los desposeídos de medios de producción (es decir de los explotados por el capitalismo) y como orientación del Plan Nacional de Desarrollo: Colombia Potencia Mundial de la Vida y en liderazgo de su presidente Gustavo Petro, su vicepresidenta Francia Márquez y sus equipos los cuales jugaran un rol en defensa de los pensionistas y jubilados de este país.
Este comportamiento humanista será de vital compromiso y se podrá sentir en nuestro Tercer Congreso Mundial a efectuarse en Atenas (Grecia) durante los días 14 al 18 de abril del presente año. Quim Boix. Enero 31.
Podemos adelantarnos a la parte final de este saludo donde Colombia no podrá estar presente en Atenas (Grecia) por carencia de recursos económicos pero de algo si se está seguro es que de manera virtual o por correspondencia se presentará la propuesta de modificación de estatutos de la U.I.S. y crear un nuevo artículo donde se dé creación a la Comisión de Estudios C.E. a nivel planetario; ya se ha entrado en comunicación con delegados de los diversos continentes y Colombia ocupará la presidencia de dicha Comisión durante 5 años. Además, compartimos que: Los acuerdos del tercer congreso garantizan el crecimiento de nuestra U.I.S. pensionistas y jubilados de la F.S.M. y porque gobierne quien gobierne las pensiones públicas se defienden. Clamamos por una larga y digna vida para los P y J necesitamos que sean públicos, gratuitos y de calidad:- Vivienda habitable-Agua potable en ella- salud- ocio- transporte de proximidad-cultura-alimentos sanos y suficientes- Pago por el Estado de las cotizaciones para la seguridad social, de todos los que el Estado no dé posibilidad de tener trabajo.
*Responsable Comisión Técnica e Investigación de la U.I.S. (Unión Internacional de Sindicatos) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federación Sindical Mundial). Calarcá, febrero 1 de 2024