¿SÍ, O NO AL AMÉRICA EN EL CENTENARIO?

31 marzo 2021 9:24 pm

Compartir:

Por James Padilla Mottoa

Ha vuelto a encenderse la controversia respecto de si es o no conveniente acceder a la petición de los directivos del América de préstamo del estadio Centenario para realizar allí los partidos que tiene el vigente campeón colombiano en la Copa Libertadores de la presente temporada, ante el cierre que registra su escenario tradicional, el Olímpico Pascual Guerrero, por los trabajos de restauración para la próxima Copa América.

Conceptos de lado y lado: los que aprueban la medida por considerarla beneficiosa para la ciudad y la región y quienes creen que permitir la utilización de nuestro estadio, es poner a la ciudad en manos de los vándalos o correr unos riesgos innecesarios en la situación actual del tercer y más bravo de los picos del Covid 19.

Particularmente pienso que las argumentaciones de unos y otros están llenas de verdad: afrontaremos el peligro de los falsos hinchas que podrán llegar con uniforme rojo a crear alboroto y también correremos el riesgo de aglomeraciones inconvenientes para efectos de contagios de la mortífera enfermedad.

No obstante, respecto de lo primero, es hora de la responsabilidad plena de nuestra policía y su capacidad para ejercer control sobre los desadaptados que pretendan venir aquí a hacernos sus tradicionales demostraciones de violencia. Si en la actualidad no hay autorización para el ingreso de espectadores a los escenarios deportivos, entonces ¿para qué van a venir los famosos y revoltosos fanáticos del elenco escarlata? En la conformación de los famosos anillos de seguridad, lo primero sería negar el ingreso de aquellos que tengan "pinta" de barrasbravas, fácilmente reconocibles por sus edades y sus atuendos. Después, en los alrededores del estadio no permitir el ingreso de persona alguna, salvo los que están autorizados para ingresar al escenario.

Es que como sucede con la inseguridad en todo el país, ya es hora que salgamos de debajo de la cama para enfrentar una situación que nos está desbordando, con la salvedad de que en este caso son muchos más y en el tema del fútbol son un puñado apenas de violentos que se camuflan en algo tan trascendental para nosotros como es el fútbol profesional.

Sí, ya sé que la policía le teme a estos incidentes con los vándalos que llegan a amedrentar en las ciudades, pero también sé que no es el miedo físico a la confrontación; es el miedo a verse abocada a un conflicto mayor en el que algún civil pueda resultar lesionado y luego tener que verse envuelta en problemas graves de tipo penal. Porque no hemos podido que aquí se entienda que necesitamos herramientas legales que nos permitan meter en cintura a estos pelafustanes que quieren a acabar con un espectáculo deportivo que es un gran derecho, un patrimonio lúdico que tenemos la obligación de defender todos.

Permitir que esos vandalitos nos sigan negando la posibilidad de realizar ese espectáculo, eso sí sería entregarles a ellos la posibilidad de determinar lo que es la decisión plena y soberana de una comunidad.

La policía Quindío, a través de su comandante el coronel Ramírez, dijo a todo el país que se haría una investigación relámpago para capturar a los responsables del atentado contra la sede administrativa del equipo local. Eso estamos esperando y puede tener la certeza el organismo policial que la ciudadanía de bien lo estará respaldando íntegramente en todas sus actuaciones para ponerle freno a esta horda de alienados y sentar un precedente positivo en Colombia.

No podemos encerrarnos por físico miedo y negarle a la ciudad y a la región la gran posibilidad de mostrar su cara a todo el continente como sede de eventos deportivos de importancia.

Como sociedad, debemos procurar la elección de buenos legisladores, que lo hagan para dotarnos de elementos legales que permitan ponerle coto a un mal que amenaza con agobiarnos del todo y para que en el Congreso creen los mecanismos para defendernos de los violentos, antes que originar leyes que van en contra de los intereses de los más humildes.

[email protected]

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido