El liderazgo de Cata

10 septiembre 2023 3:52 am

Compartir:

Guillermo Salazar Jiménez

Se notó en la cancha con sus pases de lujo cuando la pelota salió de su mágica zurda, con las indicaciones oportunas a sus compañeras y además, los goles que obligaron a los abrazos, gritos y hasta lágrimas. Sin embargo, agregó Juanita Lectora, el liderazgo de Catalina Usme se reafirmó afuera de la cancha. Allí apareció su rigor para decirnos que es una mujer importante para Colombia, donde sus virtudes como líder está por encima del fútbol y de los aplausos. Es fiel representante de las mujeres pujantes que necesita el país para construir una sociedad diferente. Con razón el escritor y entrenador estadounidense John Maxwell expresó que “Un líder es aquel que conoce el camino, hace el camino y muestra el camino”.

Juanita Lectora opinó: Cata Usme se ganó la posición en nuestra selección de fútbol por su ejemplo en los partidos. Por su entrega para correr y dejar el sudor en la cancha, como muestra de lucha por aquellas mujeres olvidadas que representa. Se notó en los gestos de aprobación y apoyo a sus compañeras de equipo y en declaraciones a la prensa. Juanita comentó que un 25 de diciembre, día de su nacimiento, fue premonitorio de su futuro. Revolucionó el fútbol femenino de Colombia; luchó contra dirigentes indolentes, desprovistos de dignidad humana, los enfrentó con el poder de su ejemplo para llevar el fútbol femenino hasta el sitio justo, tantas veces vetado y mal visto.

“El líder necesita ser querido para ganar, no ser querido porque ganó”, Rusbel Caminante señaló a los familiares e hinchas de Cata como ejecutores de esta frase del entrenador argentino Marcelo Bielsa para apoyar sus esfuerzos. Contario a los perennes dirigentes del fútbol que negaron sus virtudes humanas y profesionales, así mismo hicieron con las demás compañeras del fútbol colombiano. Aparecen a cuenta gotas para posar en las fotos, entregar diplomas o colgar medallas. Explicó que el virtuosismo profesional de Cata se lo ganó a pulso, entre otros méritos, medalla de oro en los Juegos Panamericanos en 2019, nominada en 2021 a mejor jugadora del mundo y goleadora histórica de la selección, con 43 goles, por encima de nuestro ídolo Falcao García.

Juanita Lectora certificó que además Cata sorprendió al mundo tanto con su ejemplo como jugadora hábil, también como persona cabal. Supo manejar el equipo en la cancha durante el pasado mundial de fútbol Australia y Nueva Zelanda 2023 y en las declaraciones frente a la prensa. Sopesó con rigor deportivo el triunfo o la derrota. Como deporte, son momentos propios del fútbol, aseveró varias veces en las entrevistas, mensaje inequívoco de alguien que defiende su profesión, pero respeta al contario. Como digna líder se propuso ganar el mundial; sin embargo, reconoció la falta de apoyo de la dirigencia colombiana y valoró la organización de las ligas profesionales de los países rivales. Juanita manifestó que el liderazgo de Cata dejará huella, se apoyó en Bob Marley: No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta.

El Quindiano le recomienda