TODOS A PROTESTAR

26 abril 2021 9:05 pm

Compartir:

Por Fernando Jaramillo Botero

Después de analizar todos los impuestos que nos dejaron de herencia los españoles en sus más de 300 años de apoderamiento en esta región, hoy vemos al gobierno alcabalero creando nuevos impuestos disfrazados de beneficios tributarios.

Este 28 de abril el pueblo unido protestará contra las medidas del gobierno que parecería que vive en Suiza y legisla para los alemanes, sorprende ver las cifras acomodadas y como se meten mentiras ellos mismos y se las creen; como para no creer, vemos a tipejos tan preparados como el ministro de Hacienda o el director de Planeación Nacional decir que con un subsidio de CIEN MIL PESOS los colombianos de estrato bajo viven satisfaciendo sus necesidades básicas. ¡Como le pregunto al DANE!, ¿Dónde mercan ustedes? Porque a mí me sube la canasta familiar todos los días y cada vez alcanza para menos.

No me refiero en esta columna al gobierno de Venezuela, pero que parecido está el presidente Duque a Hugo Chávez, ensalzando su gobierno a diario en la TV donde paga millonarios contratos para hacer parecer que todo va bien y todas las agencias del gobierno salen mostrando la cara limpia pero nunca vemos el fondo sucio, igualmente al repartir dadivas y limosnas a diario, se está castrando la iniciativa del pueblo a trabajar y a producir. Señor presidente, se necesita más generación de empleo y menos auxilios de miseria al pueblo, estos centavos que giran cada mes lógicamente en las cuentas de los banqueros amigos, mantienen anestesiado a los sectores populares para quienes la única motivación es hacer cola frente al cajero para ver cuando le llegan los pesitos. Que tristeza que lo que se criticó con vehemencia hoy lo adopte con tanta facilidad y cinismo; el castro chavismo llegó de la mano del presidente Duque.

Este gobierno castro chavista está acabando con la clase media, obligando a emigrar a quienes no ven futuro en su patria, sostiene a unos intocables que manejan el país con el dedo meñique y tiene al pueblo humillado para que vote por el que diga Uribe en cada jornada electoral. Es hora de protestar y cada uno lo hace desde su medio; no comparto el vandalismo, las pedreas o las agresiones entre policías hermanos y estudiantes encapuchados, muchas veces son hermanos en bandos opuestos o padres e hijos víctimas del modelo actual del gobierno.

La propuesta de gravar con IVA los productos agrícolas, el café, los huevos o la leche incrementan automáticamente el costo de la canasta familiar, pero sorprende que no se graven productos como las gaseosas o los falsos y mentirosos jugos de frutas cargados de anilinas, colorantes y azucares, para ello, solo basta mirar quien esta detrás de estos conglomerados. Otro gran ejemplo a mirar es el sistema financiero, la banca colombiana maneja al gobierno y si no se acatan sus deseos amenazan con trasladar sus conglomerados a Panamá, Bahamas o Islas Caimán como lo hizo ya el grupo Santodomingo, el grupo Gilinski o el BAC Credomatic.

El gobierno tiene que combatir la corrupción que carcome todas las esferas de lo público, parecería que las leyes son hechas por el Congreso para favorecer a los delincuentes quienes en alto grado están amangualados con los gobernantes que deben pagar sus favores políticos y están amarrados con grabaciones, pagares, letras de cambio o cheques en blanco. Otro gran problema del momento es la corrupción del sistema judicial que invade a todo el país y compra y vende sentencias al mejor postor según denuncian frecuentemente las investigaciones y los medios, pero al parecer, no pasa nada y siguen tan campantes.

Esperamos que esta injusta reforma fiscal que premia a los ricos, exprime a la clase media y engaña a las clases populares se caiga rápidamente. Colombia necesita una reforma que elimine tantas exenciones a los ricos, reduzca el tamaño del estado, ponga a pagar a las multinacionales y combata la corrupción y el contrabando.

Abril 2021

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido