NESTOR JAIME, NO HAY CAMINO

14 febrero 2021 7:10 pm
Compartir:

Iván Restrepo

La noticia me dejó perplejo, 30 años ininterrumpidos de caminatas por la región se dan por terminadas. Este que siempre ha sido un programa que saca la cara por la región, por todo lo que el mismo ha significado para el Quindío rural (del que tanto nos ufanamos), que ha servido para mostrar al resto de Colombia nuestra razón de ser: Destino siempre verde, escogido por muchos ciudadanos del mundo para quitarse de encima ese stress que generan las grandes ciudades de Colombia y del mundo, de la misma forma que se despoja uno de ese abrigo que le talla, que huele maluco, que ya no quiere ni verlo.

Me considero una persona afortunada al haber crecido al lado de Néstor Jaime Ocampo, el creador de este programa, el mismo que le ha mostrado a más de 10.000 personas durante la extensión de las caminatas de qué está hecho nuestro campo sin dejar nunca de lado una explicación a un niño, a un adulto o un anciano sobre las maravillas que mamá natura tiene para dar. Aún tengo frescos los recuerdos de cuando en la Casa Cural de la Parroquia de San José de Calarcá, bajo la tutela del Padre Alberto Gómez, se creó una pequeña tropa de “Lobatos” que luego pasó a ser quizás, la primera tropa Boy Scouts de Calarcá y que sirvió para fomentar en una manada de muchachos el amor por el campo, por la naturaleza y todo lo que ella encierra. De allí y hasta ahora son muchos los kilómetros que he recorrido a su lado, casi siempre teniendo al personaje de marras en exclusiva, como guía, deshaciendo caminos recorridos otrora, y obvio, nuevos caminos a descubrir.

“Iván, siempre que salga al campo no se olvide echar una bolsa plástica única y exclusivamente para la basura suya y la que encuentre en el camino, la que dejan los inhumanos a quienes poco o nada les duele la conservación de la naturaleza. Cuando haga fogata, cerciórese que las brasas estén apagadas al 100%, procure no hacer mucho ruido, recuerde que está acá de invitado, ellos –los animales, las plantas— son seres vivientes, usted se va y ellos siguen, procure dejar todo a su paso mejor de lo que lo encontró”

Esas han sido y sé que son, sus contantes recomendaciones.

El Quindío, más específicamente Calarcá, tienen una deuda inmensa con Néstor Jaime, de no ser por él y su persistencia por ponerse al lado de la naturaleza, de sus pobladores y de su Calarcá amado –al que tanto le ha dado–, la historia sería otra. Para muchos de nosotros no nos son desconocidas las tantas luchas a las que se ha tenido que enfrentar para defender una causa en pro del bienestar de la región. Estoy de acuerdo con él, el campo a recorrer hoy, la libertad que tanto disfrutamos en el pasado, no es la misma por culpa de los usurpadores de tierras, de los salteadores de caminos, quienes no tienen ningún empacho en colocar un retén a la vera del camino, un cerco de alambre de púas y reclamar para sí un mísero peaje a un caminante ávido de disfrutar de una sencilla caminata por senderos inolvidables.

Néstor Jaime, entiendo que clausura sus caminatas grupales y que de ahora en adelante solo las hará con grupos de amigos seleccionados, ojalá yo sea parte de ese grupo de privilegiados; qué bueno fuera poder tener acceso libre y sin obstáculos a todos los caminos del mundo.

Soñar no cuesta nada.

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”

Antonio Machado.

Hasta la próxima,

[email protected]

El Quindiano le recomienda