El fascinante mundo de los viajes está disponible para todos los estratos, equivocados están los que dicen que es un privilegio de las clases pudientes; al contrario, así sea un viaje de un día a un atractivo turístico como tantos que tenemos a nuestro alrededor, disponible por unas pocas monedas; todo depende del tiempo que se elija para viajar, por aquellos de las leyes de la oferta y la demanda, las que marcan las altas y bajas temporadas.
Para alguien como yo, “Paticaliente” hasta la medula, con unas cuantas millas en mis tarjetas de viajero frecuente, esta pandemia ha golpeado fuerte al punto tal que he tenido que postergar, léase bien, no digo cancelar digo “Postergar”, hasta el día que las condiciones de vacunas, cuarentenas y demás sean más claras; en Colombia –en donde resido actualmente– y los otros países destino de mis viajes, sean estos por razones de turismo de placer o de trabajo.
Si algo positivo ha salido de todo esto, es haber estado expuesto a otras formas de viajar sin necesidad de tener que “Poner un pie en el estribo”; mi recomendación para todos ustedes es sumergirse en los grandes viajes de Cristóbal Colon, Vasco da Gama, James Cook, Charles Darwin, Ibn Battuta r Richard Francis Burton, Jeanne Baret, Marco Polo, Julio Verne y muchos más. No puedo dejar de mencionar algunos colombianos: Héctor Mora, Pirry, Fernando González, quienes, a través de la historia nos han motivado a pararnos del sofá, coger la mochila y: ¡Vámonos.
El placer de la lectura desde un libro en físico no es remplazada por los medios disponibles en la actualidad, pero, siendo consecuentes con la época, la propuesta digital en temas de viajes y turismo es abismal, con solo teclear el nombre de un autor o de un libro, ¡Voilá! ya lo tiene a su disposición; en mi caso, prefiero leer desde una Tablet por muchas ventajas, comenzando por el tamaño de la letra.
Soy seguidor empedernido de los podcasts de Hotelería, Viajes y Turismo. Al igual que la radio le dan a uno la facilidad de ser “multitareas” o mejor, como lo dicen los Millennials, “Multitasking”.
¿Qué es un podcast?
El podcast es como la radio, pero el contenido es bajo demanda y puede escucharse cuando el cliente así lo desee. Su formato tiene una alta potencia de comunicación, que puede transmitir información, educación, entretenimiento y más. Es decir, no existen límites para la creatividad.
He encontrado en muchos podcasts el placer que da ese viajar virtual y con mucho placer deseo compartirles algunos con los cuales se van a divertir en cantidades
Podcasts en Español:
https://mindfultravelbysara.com/podcast-de-viajes/
Podcasts en Inglés:
https://www.introtravel.com/travel-blog/our-5-top-travel-podcasts-listen-2021/
¡Te recomiendo que escuches este episodio de iVoox! Viajes y Turismo: Un símbolo del verano
https://go.ivoox.com/rf/73788766
https://www.scribd.com/book/418902093
Es recomendable, cuando estén escuchando estos podcasts, tengan a mano papel y lápiz, se van a encontrar con temas que van a desear profundizar.
Para resumir: He notado que en esta pandemia se ha reducido enormemente el consumo de botas de viajar, no así el de buenos audífonos.
“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”
Antonio Machado
Hasta la próxima,