¡Qué arepazo!

14 mayo 2024 3:30 am

Compartir:

Manuel Gómez Sabogal

Sí, eso fue mucha chepa. A los 88 minutos una pena máxima y el reglamento, salvaron al Deportes Quindío y entró a los empujones al grupo de los 8 de la B. Es decir, como los estudiantes que no preparan bien sus lecciones, así llegó el Quindío.

Ni se la creyeron los jugadores. Pasar entre los 8 fue una odisea para un equipo que es regularcito en medio de otros por el estilo.

Atlético Huila, Cúcuta, Llaneros, Tigres, Unión Magdalena, Real Cartagena, Orsomarso y Quindío. 5 de los 8 han sido equipos de la A durante muchos años. Sin embargo, ahora, no son capaces de ganarles a otros que no tienen la “jerarquía” que en alguna ocasión tuvieron estos 5.

La nómina del Deportes Quindío no resistirá algunos juegos y no llegará a la final si no hay cambios o mejoras en el equipo.

Me van a halar las orejas, pero este equipo mejora o no hay caso. Y me voy por la segunda, pues no tiene cómo salir adelante y entrar a la A.

No creo en este equipo. Se necesitará barajar muy bien las cartas para lograr que este equipo esté en la final. Pero juega como lo hacen Orsomarso, Leones, Barranquilla, Internacional de Palmira, Tigres. Sin demeritar, pero el Deportes Quindío no puede estar en ese grupo.

Si a todos les gusta y son felices en la B, allá ellos, pero el Deportes Quindío no puede estar ahí.

No me gusta el equipo que hay, pero es lo que hay, me dirán. Claro, pero como al señor Hernando Ángel que es de Cali nunca le ha importado este equipo, porque tiene otro más en la B, pues nos debemos aguantar. No, no lo acepto. No podemos aguantarnos lo que al señor le da la gana.

Queremos un Deportes Quindío que valga la pena, que salga de donde está y que no sea como los anuncios del tren. Que el tren llega, que el tren se va, que ya casi está el tren. Pero siguen los estudios juiciosos y “Tuvimos la oportunidad de conocer los avances frente al Tren del Pacífico y mirar la manera de integrar algunos de los proyectos que tenemos en la región RAP Eje Cafetero, estamos listos para hacer los aportes necesarios y lograr que este megaproyecto sea una oportunidad eficiente para el sector agroindustrial en esta zona del país, por ejemplo, para el café, que juega un papel fundamental en el territorio”, comentó al respecto Alejandro Rozo, desde la RAP Eje Cafetero

Es decir, amanecerá y veremos. Habrá tren cuando el Deportes Quindío vuelva a ser campeón.

Quienes queremos el Deportes Quindío estamos hasta la coronilla de un equipo en la B. Estamos cansados, hastiados, aburridos y desesperanzados.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido