¿Las vacunas contra el COVID 19 pueden originar problemas de salud a largo plazo? Segunda Parte

17 noviembre 2021 11:08 pm

Compartir:

Traducción: Aldemar Giraldo Hoyos

¿Los efectos colaterales ligados a otras vacunas se descubrieron años más tarde?

Con la vacuna Pandemrix (vacuna creada para combatir el virus de la Influenza Tipo A) contra la influenza porcina -la narcolepsia, un desorden en el sueño- un efecto secundario muy escaso, no fue reportado hasta mucho después de introducirse la vacuna. Inicialmente, se vacunaron muy pocas personas, relativamente, entonces, el efecto secundario no se le atribuyó a la vacuna hasta meses más tarde, cuando ya habían sido vacunadas muchas personas. La narcolepsia es un desorden en el cual los ciclos del sueño y el despertar del cuerpo se interrumpen.

 “El hecho de que haya podido ser detectado nada tiene que ver con el hecho de que los vacunados hayan tenido que ser observados durante un período relativamente largo hasta que el efecto secundario se haya presentado, más bien, tiene que ver con que muchas personas se vacunaron”, explicó el inmunólogo Förster. Muy escasos o raros efectos secundarios pueden observarse sólo cuando hay un grupo grande de personas vacunadas.

Este efecto secundario de la vacuna Pandemrix se presentó, esporádicamente, a las pocas semanas, en niños de 4 a 19 años. Con base en estudios epidemiológicos, se esperan de 2 a 6 casos de narcolepsia por cada 100.000 dosis suministradas a niños y adolescentes. La vacuna ya no es utilizada en los Estados Unidos.

 

¿Qué efectos secundarios han sido reportados después de las vacunas COVID-19?

En su informe de seguridad, el Instituto Paul Ehrlich, una agencia federal de salud que regula e investiga vacunas y biomedicinas, enuncia algunos efectos secundarios, muy raros, de las vacunas COVID-19. Incluyen, por ejemplo, miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco y pericarditis, una inflamación del pericardio, por lo cual la relación causal no ha sido concluyentemente clarificada en los casos reportados hasta el momento.

Sin embargo, el actual Comité de Vacunación (STIKO) recomendó el 10 de noviembre que las personas menores de 30 años ya no fueran vacunadas con el biológico Moderna, ya que la pericarditis había sido reportada más frecuentemente que con la vacuna BionTech.

Es más, se han reportado reacciones anafilácticas, trombosis del seno cerebral venoso, síndrome de Guillain-Barré y trombocitopenia o trombocitopenia inmune. El Instituto también emite informes sobre vacunas, los cuales son actualizados mensualmente e incluyen información sobre la frecuencia de los efectos secundarios.

Sin problemas de salud a largo plazo vinculados a las vacunas contra el COVID-19

Los principales expertos en inmunología, de Alemania, descartan en gran medida la posibilidad de que las personas se enfermen años después como resultado de las vacunas COVID-19. El cuerpo humano reacciona a la vacuna inmediatamente después del chuzón, o unas pocas semanas más tarde – y puede, entonces, desarrollar reacciones a la vacuna o síntomas más severos.

En los peores casos, los cuales son demasiado raros, estos son trombosis del seno venoso cerebral o inflamación del músculo cardíaco, por ejemplo, los cuales tampoco tienen efecto sobre la salud de la persona. Ya que se han administrado más de 7 billones de dosis en el mundo, son muy escasos los efectos secundarios reportados. Los estudios científicos sobre posibles efectos a largo plazo no están disponibles todavía.

Los expertos científicos están de acuerdo en que los beneficios de las vacunas contra COVID-19 son superiores a los riesgos.

Pero los efectos a largo plazo o tardíos que no aparecen por primera vez hasta años después de la inoculación, como temen algunos escépticos de las vacunas, no son posibles, según los inmunólogos que entrevistamos, y tampoco se conocen de otras vacunas. Esto se debe a que las vacunas se descomponen rápidamente en el cuerpo y, por lo tanto, no pueden desencadenar reacciones duraderas.

 

Nota del editor: Este artículo fue publicado, originalmente, el 29 de octubre de 2021, en alemán, y fue actualizado el 10 de noviembre con datos recientes.

N.T. La presente traducción se hizo desde el inglés.

 

ADENDA: Estamos muy lejos de ganar la batalla contra el COVID-19; la situación es dramática en algunos países que están tomando el confinamiento y el cierre de fronteras, como posibilidades para disminuir la propagación del virus. La pandemia está presente y la lucha debe ser entre todos si no queremos que la incidencia (presentación de nuevos casos) se dispare desordenadamente. Como decía mi abuela: “Guerra avisada no mata soldado”.

 

 

 

This article has been translated from German.

El Quindiano le recomienda