Por fin se va

8 febrero 2024 2:40 am

Compartir:

El 12 de febrero termina el mandato del fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, funcionario nombrado con el respaldo de Iván Duque; ambos fueron amigos desde la U.; creo que termina el período más polémico en la historia de la Fiscalía General; este señor se dedicó a atacar al actual presidente y olvidó las funciones para las cuales fue “escogido”.

Su soberbia y talante altanero le impidieron dejar una huella positiva en la historia del país; dejó de mirar el crimen y las grandes transgresiones a la Ley por estar pendiente de los pasos y el Twitter de Petro; dice no estar interesado en algún cargo oficial; me imagino que solo le sirve la presidencia, pues estuvo en campaña durante su gestión fiscalización de la izquierda; todos sus pasos, palabras y ejecutorias fueron fríamente calculados para hacer imposible la gobernabilidad y atizar la polarización.

Debemos organizar una “cadena de oración” para que la Corte Suprema designe a su sucesor(a), lo más pronto posible so pena de caer en las garras de la temida Mancera, escudera del tal Francisco y con antecedentes no muy transparentes; lo grave es que la Corte no es neutra políticamente y entre sus miembros hay magistrados de talante ultraderechista. Amanecerá y veremos.

Gran tensión se vive en el país, en momentos en los cuales el presidente de Colombia denuncia un plan orquestado desde la Fiscalía para sacarlo del poder; la pelea es a través de las redes sociales y es tan grave que “pone en entredicho el orden constitucional de país” (Santaeulalia, feb. 2024); esperemos a ver qué pasa hoy en la reunión de la Corte Suprema, citada para elegir al sucesor de Barbosa, pues hasta el momento, ninguna de las tres mujeres propuestas ha obtenido una votación suficiente.

En lados opuestos, Petro y Barbosa han vivido una verdadera batalla que poco favor le hace a la democracia; Barbosa, como opositor y el presidente tratando de salvar al país de acciones extralegales que comprometen la estabilidad del mismo. Por el momento, un canto de gloria por el viaje de Barbosa, pero, incertidumbre por lo que pueda pasar en un Estado social de derecho, como Colombia.

Como decía mi abuela: “la justicia no tiene parientes; toda es de hueso sólido, sin carne ni sangre

El Quindiano le recomienda