La gran mayoría de los miembros de la Academia de Historia del Quindío no participaron del importante simposio ‘Rescatando nuestro origen Quimbaya’, realizado el pasado viernes 31 de mayo en el Museo del Oro Quimbaya de Armenia, organizado por el ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes junto con la Cancillería y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Y no lo hicieron por una razón de dignidad: el ministro de Cultura Juan David Correa no invitó formalmente a la Academia al Simposio. Olvidó el ministro Correa que la Academia de Historia del Quindío fue la abanderada durante 15 años del proyecto de repatriación del Tesoro Quimbaya, entidad que, finalmente, consiguió que la Corte Constitucional ordenara al gobierno hacerle formalmente la reclamación al gobierno español.
El ministro envió una carta a la AHQ, invitando a uno de sus agremiados, Jaime Lopera Gutiérrez a hablar en el simposio, pero no lo hizo a la Academia. EL QUINDIANO conoció apartes de esa carta del ministro: «Estimado señor Rodríguez, (se refiere a Armando Rodríguez, presidente de la AHQ) reciba un cordial saludo. En nombre del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y reconociendo su liderazgo como presidente de la Academia de Historia del Quindío, quiero extenderle una invitación, con su respectiva anuencia, al maestro Jaime Lopera, exdirector e integrante de esta Academia, para participar en el Simposio Internacional Rescatando nuestro origen Quimbaya, que tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo de 2024 en la ciudad de Armenia, Quindío».
Al ser consultado sobre el particular el presidente de la AHQ, Armando Rodríguez Jaramillo, confirmó la carta de invitación y sostuvo: “El ministro nos informó de su invitación a Jaime Lopera Gutiérrez a participar en el mencionado Simposio por su trayectoria y conocimiento sobre la Colección Quimbaya. Asimismo, en la programación del evento se relaciona la participación de otros dos académicos: Roberto Restrepo Ramírez y Felipe Arturo Robledo Martínez, el primero como experto local y el segundo como secretario de Cultura del departamento, pero no se invita a la AHQ, como cuerpo académico en general”.
También dijo Rodríguez: La Junta Directiva de la AHQ manifestó su beneplácito con la realización del Simposio mencionado, no sin antes expresar su extrañeza al ver que la Academia de Historia del Quindío no fue invitada a participar, pues nuestra corporación ha sido abanderada y pionera de la causa de la repatriación de la Colección Quimbaya desde hace más de dos décadas, al tiempo que integra el Comité de Verificación conformado por la Corte Constitucional en la Sentencia SU649/17”.
Así las cosas, en la sala del Museo del Oro Quimbaya, en desarrollo del simposio sobre el Tesoro Quimbaya, además de los tres invitados a hablar en el evento, solo se observaron cinco académicos más de la AHQ, de casi una treintena de afiliados a esta corporación de la historia del Quindío.