En el Eje Cafetero arranca la ruta final para la Política de Educación Ambiental

1 junio 2024 10:45 pm

Compartir:

En el Eje Cafetero iniciará la ruta del Ministerio de Ambiente para presentar al país la actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental, un instrumento que fue construido durante más de un año, entre cuatro mil actores y organizaciones.

Para la ministra de Ambiente Susana Muhamad, esta iniciativa se fortalece en el marco de la Cumbre Mundial de Biodiversidad que se realizará en el segundo semestre de este año en el país: “La #Cop16Colombia de biodiversidad, es la oportunidad para que el país se convierta en una gran aula de educación ambiental, que genere consciencia en cada uno de los colombianos, sobre lo que significa vivir en uno de los países más biodiversos del mundo.”

Serán más de diecisiete regiones del país a las que llegará el ministerio de Educación y Ambiente, con la actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental, una política que acerca y dinamiza la gobernanza y la justicia ambiental en el país.

“El nuevo instrumento de política estará acorde a los actuales desafíos ambientales, y fortalecerá estrategias de educación ambiental popular, comunitaria y ciudadana, los saberes ancestrales y tradicionales”. Sostuvo Miguel Ángel Julio, subdirector de Educación y Participación de MinAmbiente.

Para Julio, es importante la participación del Ministerio de Educación y de las instituciones del SINA en este ejercicio, e invita a que otros sectores y la comunidad, se involucren activamente en esta etapa para cumplir y entregar al país la nueva versión de la Política Nacional de Educación Ambiental que nos lleve a lograr la Paz con la Naturaleza.

¿Cómo se ha construido la nueva versión de la Política Nacional de Educación Ambiental?

Esta nueva política lleva más de un año consolidándose en los territorios a través de encuentros con diferentes sectores en el marco de la estrategia 'Poder Pedagógico Popular', realizada junto al Ministerio de Educación y tuvo avances significativos en la Cumbre Nacional de Educación Ambiental, escenario donde se produjeron insumos de experiencias pedagógicas de toda Colombia.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido