Más de 3.000 instituciones educativas del país realizarán el próximo miércoles 29 de mayo, la jornada 'La educación abraza la búsqueda y la empatía', un espacio de sensibilización y reflexión sobre la dimensión y los impactos de la desaparición de personas en razón del conflicto armado en Colombia, que actualmente registra 111.640 personas desaparecidas.
Así lo anunció hoy desde Ibagué, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez Jaramillo, quien en compañía de la secretaria de Educación Municipal, María Isabel Peña, y delegados de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil, presentaron ante la comunidad en qué consiste y la importancia de esta jornada.
'La educación abraza la búsqueda y la empatía' se enmarca en la conmemoración de la 'Semana Internacional del Detenido, Desaparecido' y es liderada por el Grupo Motor, el cual congrega a instituciones educativas, organizaciones sociales, docentes, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Ministerio de Educación, Secretarías de Educación, Educapaz, Unidad para la Víctimas, Centro de Memoria Histórica y Jurisdicción Especial para la Paz.
"Desde el Ministerio de Educación, en el marco de la Formación Integral, estamos proponiendo una apuesta que se llama educación Crese para la ciudadanía, la reconciliación, lo socioemocional, el antirracismo y acción frente al cambio climático. Es por eso que invitamos a los colegios oficiales y no oficiales del país a que se unan a esta jornada por la búsqueda y la verdad para hacer reflexiones pertinentes a cada contexto y realidades de los territorios", expresó el viceministro Óscar Sánchez Jaramillo.
Por su parte, la secretaria de Educación de Ibagué, María Isabel Peña manifestó que "hoy la educación abraza a las víctimas del conflicto armado, busca consolidar el papel protagónico de la niñez y de la juventud en el marco de la no repetición del conflicto armado, nos enorgullece que Ibagué haya sido escogida para el lanzamiento de esta jornada, a la que invitamos se unan nuestras instituciones educativas como una muestra de que la escuela es un escenario formador para la construcción de memoria, convivencia y reconciliación".