Reconocida marca de ropa colombiana llega al Eje Cafetero

28 mayo 2024 12:07 am

Compartir:

Desde hace algún tiempo, el Eje Cafetero se viene destacando con un centro de empresarios de la industria textil a nivel nacional e internacional.  Incluso, Eje Moda, una iniciativa que se lleva desde 1999, ya se ha considerado como una de las ferias de textiles y moda más importante en Colombia, tanto así, que en su edición del año pasado cerró con negocios proyectados por US$3,9 millones de dólares y la visita de más de 27.000 personas.

Bajo este panorama, es que la reconocida empresa colombiana, QUEST, viene avanzando en su plan de expansión estratégica en el mercado colombiano, decidió darle prioridad al Eje Cafetero, al ser una región conocida por su riqueza cultural y su creciente influencia en el sector textil.

Más de 29 años

Actualmente, esta compañía, que tiene tras de ella más de 29 años de historia, ya opera en más de 155 tiendas a nivel nacional, incluyendo 55 franquicias. En su plan de expansión actual, la marca tiene como objetivo llegar a 45 municipios adicionales. Con esto, esperan superar las más de cuatro millones de unidades vendidas para el año pasado, lo que reflejó un aumento del 18 % respecto al 2022.

"Nuestro objetivo al llegar a esta región es poder satisfacer las necesidades de todas las generaciones de quimbayunos con productos de alta calidad, tecnología de punta y materiales superiores", afirma el Gerente General, Francisco Chaux.

Figuras

Cabe señalar que, como marca, han analizado muy bien el mercado de esta región del país, en donde buscarán ubicarse en sitios estratégicos que permitan a la mayoría de personas tener puntos de venta a su alcance con productos de alta calidad y a un buen precio. De esta forma, han considerado un portafolio adecuado para satisfacer las necesidades del territorio y vienen implementado diferentes estrategias diferenciales en materia de comunicación y marketing.

Parte de estas estrategias es el trabajo que están realizando con figuras claves del fútbol colombiano, como el exfutbolista Juan Pablo Ángel y su hijo Tomás Ángel, o el actual jugador de la selección Colombia, Davinson Sánchez. Además, cuentan con otros destacados jugadores como Yerry Mina y Jefferson Lerma, e incluso, están preparando una nueva línea de vestimenta con Juan Guillermo Cuadrado, que darán a conocer en los próximos meses.

Atractiva

"El Eje Cafetero es una región muy atractiva para nosotros debido al alto consumo de prendas de vestir y al gran interés de la población por las tendencias y estilos de moda. Además, la abundancia de centros y calles comerciales nos permitirá cumplir con nuestros objetivos comerciales. Estamos seguros de que nuestro ADN y portafolio de productos se adaptarán perfectamente a las necesidades y gustos de la región”, afirma Chaux con confianza.

Es importante resaltar que las líneas de productos de esta compañía son muy versátiles y buscan integrarse de manera auténtica en cada nueva región. Además, apoyan causas locales y colaboran con influencers y figuras comunitarias, lo que resulta fundamental para la fidelidad y el reconocimiento local.

Además de su enfoque en la innovación y la calidad del producto, esta compañía se ha comprometido a establecer relaciones sólidas con la comunidad local, participando en eventos y actividades que promuevan el desarrollo social y económico de la región, por lo que no se hará extraño que se vean en las próximas ediciones de Eje Moda con participantes de Perú, Bolivia, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana y México.

 

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido