La Universidad del Quindío se conecta con las instituciones educativas de la región

2 mayo 2024 9:46 pm

Compartir:

Con el fin de brindar una experiencia de inmersión en la Universidad del Quindío a los futuros universitarios, se llevó a cabo una nueva jornada de Vivir la U en la Universidad del Quindío. En el evento participaron más de 160 estudiantes de grados once de instituciones educativas de la región.

Por primera vez, se contó con la participación de la institución educativa General Santander de Sevilla, Valle. De esta institución participaron 55 estudiantes de grado once. También participaron 70 estudiantes de la institución educativa Rufino Sur y 68 estudiantes de la institución educativa Ciudadela de Occidente, quienes recorrieron los laboratorios del bloque de Ciencias Básicas, así como los de Ciencias Agroindustriales.

Feria

En el marco de la actividad, se llevó a cabo la segunda feria experimental de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, que incluyó un recorrido experiencial por cada uno de los programas académicos que se ofertan en la facultad. Durante la visita, se les mostró a los estudiantes la importancia de cada uno de los campos de la ciencia básica dentro de los laboratorios de prácticas.

Colecciones

El recorrido también cuenta con otras actividades: “estas se llevan a cabo en las diferentes colecciones con las que cuenta la Facultad y que son muy llamativas al público en general, allí en cada uno de estos espacios, conocen de primera mano la importancia de las colecciones biológicas y su uso en el programa de Biología principalmente”, destacó la doctora Eunice Ríos Vásquez, decana de la facultad mencionada.

De igual manera, agregó: “La importancia de generar estos espacios entre la Universidad y las Instituciones educativas del Quindío y sus alrededores es que damos a conocer nuestras fortalezas en el orden académico, además de toda la infraestructura con la que cuenta nuestra Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías; con los Laboratorios no solo prestamos un servicio a nuestra facultad sino a las demás facultades que requieren de prácticas de laboratorio de  Biología, Física, Química e Instrumentación en Electrónica, por eso, es que nos consolidamos como la Facultad más fuerte en infraestructura hacia la Universidad y al territorio”.

12 años

Desde hace aproximadamente hace aproximadamente 12 años la Universidad del Quindío inició con Vive la U, un programa con el que los estudiantes que están finalizando su ciclo escolar de básica secundaria conocen la Universidad, la amplia oferta académica y, sobre todo, viven una interacción real en el campus.

 

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido