Dos congresistas quindianos renuncian a la Comisión del Eje Cafetero

16 mayo 2024 10:26 pm

Compartir:

Los representantes a la Cámara por el Quindío Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, del partido Liberal, y Jhon Édgar Pérez Rojas, de Cambio Radical, presentaron ante la presidencia de la Cámara de Representantes sus respectivas renuncias como integrantes de la Comisión accidental del Eje Cafetero, que había sido nombrado a finales del año antepasado.

Las renuncias fueron motivadas por la carta que un grupo de dirigentes de Caldas y Risaralda, incluyendo los congresistas de estos dos departamentos, firmaron diciéndole a la Agencia Nacional de Infraestructura —ANI— que la obra doble calzada Calarcá-La Paila, del proyecto Conexión Centro de Autopistas del Café, era innecesaria y, por tanto, no había que hacerla.

“Me permito comunicar que renuncio a la postulación como integrante de la Comisión Accidental “Por la cual se designa una comisión accidental del Eje Cafetero y del Tolima, fortalecimiento del plan estratégico de la RAP y cumplimiento de los ODS”, que mediante resolución número 2539 de septiembre 28 de 2022 fui designada”, dice la representante a la Cámara por el Quindío Sandra Bibiana Aristizábal.

Y argumenta, la señora congresista: “Esta decisión, aunque difícil, se fundamenta en la profunda discrepancia que he experimentado con respecto al espíritu que debería guiar el trabajo de esta honorable comisión. Mi compromiso, siempre propositivo, con la integración regional y el desarrollo equitativo del Eje Cafetero ha sido constante y firme desde el inicio de mi participación en esta instancia, empero me resulta contrario el seguir colaborando en un espacio donde sus integrantes de Caldas y Risaralda, demuestran con sus acciones que priman los intereses individualistas y sesgados sobre el bienestar colectivo de nuestra región”.

Y al final, precisa: “Es para mí desconcertante y profundamente desalentador observar cómo algunos de nuestros homólogos de Caldas y Risaralda han adoptado una postura que menosprecia y subestima las necesidades y aspiraciones del departamento del Quindío. La actitud divisoria que han demostrado al intentar imponer sus propios intereses por encima de los de toda la región del Eje Cafetero contradice los principios de solidaridad, cooperación y justicia que deberían caracterizar nuestra misión conjunta”.

Pérez Rojas

Por su parte, el representante Jhon Édgar Pérez Rojas sostiene en su carta de renuncia: “No tiene razón de trabajar por una aparente unidad regional para impulsar obras viales, cuando varios congresistas que integran la comisión firmaron la carta enviada a la Agencia Nacional de Infraestructura donde consideran que la obra del corredor vial Calarcá – La Paila no responde a las necesidades de la región. Fue claro que el documento enviado al gobierno nacional va en contravía de los intereses del departamento y de todo un país puesto que el proyecto es clave en cuanto a la conectividad para fortalecer el puerto de Buenaventura y la dinámica económica de toda la zona”

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido