El exministro de Hacienda y exgerente del Banco de la República, el abogado Hugo Palacios Mejía, fue escogido para recibir este año el máximo galardón de la ciudad, el Cordón de los Fundadores.
La junta encargada de adjudicar el Cordón, presidida por el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales, decidió entregar este año la máxima condecoración a este reconocido hijo de Armenia.
Hugo Palacios Mejía nació en Armenia en 1942. Es abogado de la universidad Pontificia Bolivariana, doctor en Derecho y doctor en Economía de la misma alma mater. En el campo profesional se ha desempeñado como director ejecutivo principal del Banco Interamericano de Desarrollo, con sede en Washington; fue gerente del Banco de la República, representante a la Cámara, ministro de Hacienda, Conjuez de la Corte Suprema de Justicia y Conjuez del Consejo de Estado,entre otros cargos.
Emblema de amor a Armenia 2017
Por su parte, Nubia Motta Camargo recibirá este año el emblema como reconocimiento por su entrega a la ciudad y, porque, por medio de su empresa Café Quindío, durante los últimos 27 años, ha sido una orgullosa embajadora de la ciudad, dejando siempre en alto el nombre de Armenia.
Cafeto de Oro 2017
Estas son las personas que por su contribución al arte serán condecoradas por la Alcaldía de Armenia con el Cafeto de Oro 2017 el próximo lunes 9 de octubre.
Danza: Son del timbal
Es una organización cultural, artística, deportiva de la ciudad de Armenia.
Literatura: Jairo Olaya Rodríguez, periodista.
Es coautor de los libros El Quindío, Sociocultura y perspectivas e Historias Barriales de Armenia, editor de Concejo de Calarcá, Cien años en la historia, y autor de los libros Aventuras en Mi Mayor y Crónicas de Medianoche.
Artes escénicas: Red de teatro del Quindío.
Es una ONG cultural, sin ánimo de lucro que tiene como misión consolidar y cualificar el sector de las artes escénicas en el departamento.
Música: Andrés Carvajal Jiménez.
Es músico, compositor, publicista, gestor de proyectos culturales, sociales y educativos. Representante legal de la corporación Orígenes Producción y Cultura.
Escultura: José Roselved Pérez González.
Es profesor de artes de la Normal Superior de Quindío desde 1981. Escultor, pintor, retratista, poeta y calígrafo. Entre sus obras se destacan El Mercurio de Oro, del pasaje Bolívar. El rostro de Carmelina Soto en el Parque Sucre. Es calígrafo de pergaminos en cuero para instituciones como el Colegio Rufino J Cuervo desde 1978.
Comunicaciones: Judith Cartagena Ospina.
Periodista y asesora con una experiencia de 25 años en el ejercicio; ha dirigido varios proyectos de radio, televisión y prensa escrita.
Pintura: Asociación de artistas plásticos ‘Coffee latin arts’.
Fue creada en el año 2001 con la idea de llevar a las comunidades menos favorecidas del municipio de Armenia, la expresión humana como esencia natural de la vida manifestada desde el interior del ser humano.