En Calarcá, se reúne hasta el viernes 17 de noviembre la comunidad forense nacional e internacional convocada a participar en el Congreso Regional Latinoamericano de Toxicología Forense, en su versión décimo tercera.
Con sede en la Casa de la Cultura, el evento congrega a los integrantes de Unidades de investigación Criminal, delegados de laboratorios de Control de drogas y al dopaje, laboratorios de Toxicología Forense, Hospitales, Universidades e investigadores de Naciones Unidas entre otras organizaciones.
Durante el Congreso Regional Latinoamericano de Toxicología Forense, se pretende estrechar los lazos de cooperación mediante la promoción de la investigación, el conocimiento y las experiencias compartidas de en torno a las realidades forenses que viven los diferentes países de América Latina.
La mayor preocupación de los asistentes al congreso tiene que ver con el conocimiento y manejo de las nuevas sustancias psicoactivas, las amenazas que representan para la sociedad y los retos de los gobiernos de Latinoamérica para su control, igualmente se habla sobre toxicología ambiental, toxicología clínica y post-mortem, entre otros aspectos.