Apoyo a creación de nuevas empresas agrícolas brindarán Gobernación del Quindío y Sena mediante convocatoria del Fondo Emprender

26 noviembre 2017 1:19 pm
Compartir:

Los emprendedores quindianos interesados en crear empresa y aportar al desarrollo regional, serán los principales beneficiados con la convocatoria del Fondo Emprender que abrirán próximamente la Gobernación del Quindío y el Sena

La idea es que tanto la gobernación como el Sena inviertan $1.000 millones cada una destinados a apoyar las iniciativas empresariales de los sectores agroindustrial y agrícola con el fin de fortalecer el trabajo en el campo.

La propuesta fue conocida al término del Consejo directivo del Sena, al que asistió el gobernador, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien informó además, que en la oportunidad se presentó el proyecto de la Escuela Taller de Artes y Oficios, que estaría ubicada en La Estación de Armenia, con la cual se busca restaurar y conservar el Paisaje Cultural Cafetero.

En este sentido, se cuenta con estudio adelantado en los municipios de Pijao, Córdoba y Génova, de tal manera que la escuela permitirá brindar formación a los ciudadanos de la región para que recojan los saberes y tradiciones de los campesinos quindianos, así como las recetas, manualidades y demás costumbres que hacen de esta zona del país un patrimonio de la humanidad.

Durante la reunión del Consejo directivo del Sena se mostraron los avances del proyecto Tecno-academia Quindío, que será instalado en el Instituto Técnico Industrial, ITI, de Armenia, y se dio vía libre al Sena para que suscriba convenio con la Cámara de Comercio a fin de instalar en dicha sede, una nueva oficina de la Agencia Pública de Empleo.

El Quindiano le recomienda