Hoy a la 5:00 p.m en la sede de la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia se realizará el conversatorio basado en el libro Sucesos de la Guerra de los Mil Días en el Quindío, el cual es una investigación autoría del profesor e historiador Jorge Hernando Delgado Cáceres.
El texto tiene como objetivo llenar un vació en la historia del departamento respecto a ese periodo de la guerra, sucedido entre finales del siglo 19 y comienzos del siglo 20.
El fusilamiento de José Miguel Echavarría, ocurrido en la plaza Libertador, como se le llamaba entonces a la plaza Bolívar de Armenia, es uno de los capítulos que se registran en la obra y están en el contenido que se expondrá hoy ante los asistentes.
La investigación del libro fue una iniciativa del presidente de la Academia de Historia del Quindío Jaime Lopera Gutiérrez que hizo el pedido al profesor Jorge Hernando Delgado Cáceres, quien comenzó el trabajo de recolectar información y cotejar datos a principios de la década del 2000.
“Es tan necesario este tema que el primer documento que se puso en la negociación de La Habana Cuba para los diálogos con las Farc, fue el tratado de Wisconsin, en el que se habla de perdón al terminar la Guerra de los Mil Días”, puntualizó Delgado Cáceres.
Este espacio académico se realiza como actividad de los Centros Locales de Historia, que son impulsados por la Academia de Historia del Quindío. En Armenia es la primera labor de 2018 y vale destacar que es un proyecto piloto en Colombia. La entrada es libre.