Comunidades indígenas de La Guajira reciben asesoría para conservar el medio ambiente

1 febrero 2018 3:00 pm
Compartir:

Efe / EL QUINDIANO

 Dos comunidades indígenas del departamento de La Guajira recibirán asesoría y formación gubernamental para mantener limpias las charcas y mejorar la disposición de los residuos solidos en las áreas de explotación de sal de municipio de Manaure.

Waya Wuayuú y Asocharma son las comunidades que recibirán asistencia técnica y capacitaciones en buenas prácticas mineras para el trabajo en las sociedades Salinas Marítimas, Sama, de Manaure, con el objetivo de mejorar la salud, el paisaje, el turismo y la calidad de sal producida en esta región.

"Hemos venido trabajando en este proceso de formalización mediante el respaldo técnico a 180 unidades de producción salina", dijo el viceministro de Minas, Carlos Cante, citado en un comunicado de su despacho.

El funcionario agregó que gracias al trabajo que están haciendo, junto a la Corporación Autónoma Regional, Corpoguajira, "esta comunidad celebrará nuevamente una cosecha indígena con la que se reactivará la situación socioeconómica de la región".

Explicó que por el fenómeno meteorológico de La Niña de 2010 hubo una inundación y desde entonces no se había podido producir ninguna cosecha en la zona.

Asimismo, buscan la formación en educación ambiental y protección de ecosistemas, como también la recolección de residuos sólidos para la limpieza y conservación de las charcas, añadió el documento. 

El Quindiano le recomienda