Con una millonaria inversión el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-Icbf- atenderá en programas de prevención y formación en el Quindío a 4 mil 684 beneficiarios; en Caldas a 6 mil 284 y en Risaralda, 5 mil 333 durante 2018, para lo cual la entidad destinará en todo el país $111 mil millones en programas de prevención de la explotación sexual comercial en niñas, niños y adolescentes, violencia en la escuela y pandillas entre otros.
La directora regional de la entidad Adriana Echeverri explicó que con el programa Generaciones con Bienestar y las estrategias: Construyendo Juntos Entornos Protectores, Acciones Masivas de Alto Impacto Social –Amas- y Prevención del Embarazo en la Adolescencia, serán beneficiarios los menores de edad entre 6 y 17 años.
Por su parte la directora general del Icbf, Karen Abudinen Abuchaibe, aseguró que en estos programas se promueve la atención de las niñas, niños y adolescentes en el marco de la protección integral. “Los niños son primero, este es el lema que impulsa nuestra labor; por eso en este 2018 le apostamos a nuestros programas de prevención para que los niños se empoderen de sus derechos y fortalezcan sus proyectos de vida rodeados de entornos protectores”, señaló.
Con el programa y las estrategias, los beneficiados reciben formación para impulsar sus proyectos de vida; participan en la construcción de la paz a través del deporte y el arte; conocen y visibilizan sus derechos; además de recibir formación en derechos sexuales y reproductivos con el fin de prevenir el embarazo infantil y adolescente.
Para atender en 2018 a este grupo poblacional, el instituto cuenta con profesionales en áreas de la psicología, trabajado social, nutricionistas y pedagogos, encargados de brindarles las herramientas para fortalecer sus proyectos de vida.
El Icbf busca contrarrestar la explotación sexual comercial en niñas, niños y adolescentes y las violencias en la escuela, adicionalmente la estrategia está dirigida a la prevención de infracciones a la ley por parte de los adolescentes, así como evitar el consumo de sustancias psicoactivas.