Amplia asesoría sobre el sistema pensional brindó este miércoles Colpensiones a 230 reincorporados del conflicto armado, durante encuentro realizado en la sede del Parque Nacional de Cultura Agropecuaria, Panaca, en Quimbaya
La actividad fue ejecutada en el marco del programa de Formación Técnico – Práctico Agropecuario que lidera la Agencia de Reincorporación Nacional – ARN- y el ministerio de Trabajo, como una forma de contribuir al programa de posconflicto que adelanta el gobierno nacional.
La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones en desarrollo de dicha jornada entregó a los reincorporados la información sobre las posibilidades de tener protección a través del sistema pensional tanto en RPM como el programa de ahorro Beps.
De acuerdo con Adriana Guzmán, presidente de Colpensiones, la entidad tiene un compromiso social con la paz. “Estos programas permiten que Colombia avance para que las personas que salieron del conflicto tengan la oportunidad de prepararse para su vejez. Ellos se están vinculando al sistema pensional, saben de la importancia de prepararse para la edad madura, también ahorran porque quieren tener una protección para el futuro”.
Como parte de la estrategia del posconflicto del Gobierno Nacional, este grupo de colombianos recibirá un apoyo para que inicien su cotización en RPM o su ahorro en Beps, de manera más rápida.
A la fecha en Colpensiones hay 5.784 reincorporados afiliados al sistema pensional y 160 vinculados al Programa de Beneficios Económicos Beps.