Los venezolanos residentes en el Quindío podrán acceder al Permiso Especial de Permanencia emitido por el ministerio de Relaciones Exteriores si se encontraban en el territorio colombiano el 2 de febrero de 2018.
Las personas que quieran acceder a este beneficio deben haber estado en Colombia el 2 de febrero de 2018, demostrar que su ingreso al territorio nacional se cumplió por el puesto de control migratorio habilitado con pasaporte, no tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional y no tener una medida de expulsión o deportación vigente.
Elsa Adriana Sánchez, directora de Poblaciones de la secretaría de Familia del gobierno seccional explicó que “los venezolanos que quieran hacerse acreedores a este beneficio deberán renovarlo cada tres meses con vigencia de dos años, con lo cual se les permite trabajar, estudiar y acceder a los servicios de salud, entre otros”.
Desde la dirección de Poblaciones de la secretaría de Familia se ha ayudado a varios extranjeros en el acceso a la plataforma que tiene Migración Colombia, por lo que informa a los venezolanos residentes en el departamento sobre esta resolución. “Es muy importante que ellos conozcan este beneficio porque es claro decir que solo tienen 4 meses para solicitar el permiso, y después de esos 4 meses por más de que ellos hayan entrado al país antes del 2 de febrero, no lo podrán adquirir”, agregó Sánchez.