Fundanza, 30 años de patrimonio quindiano al servicio del arte

8 febrero 2018 5:15 pm

Compartir:

Germán Rojas Arias

Con la toma cultural en el parque Sucre de Armenia, este 26 de febrero Fundanza inicia la celebración de sus 30 años de patrimonio quindiano al servicio del arte, programación que se extenderá hasta el 3 de marzo próximo.

Marlon Andrés Cruz Casallas, director ejecutivo de Fundanza indicó que para dicha celebración se ha diseñado una programación especial a la que se está invitando a todos los egresados y artistas que hayan participado de los diversos proyectos, programas, niveles de escuelas de formación, técnicos, diplomados y bachilleres artistas. “Queremos compartir esta fiesta con todas y cada una de las personas que de una u otra manera hayan sido partícipes de este sueño que llega a los 30 años”, sostuvo.

Dijo que igualmente se está convocando a todos los quindianos a celebrar los 30 años de la Fundación Cultural.

La programación tendrá escenarios en el parque Sucre, parque Fundadores, centro de convenciones de Armenia, sede de Fundanza en el barrio San José y hotel Mocawa de Armenia.

 

2017, un año de éxitos y realizaciones

En el marco de la celebración de los 30 años de Fundanza se suma el éxito del balance general del año 2017, actividades en las que se le apostó a continuar procesos de arte y formación de públicos en Armenia y el departamento del Quindío.

Fundanza finalizó el año con 798 beneficiados de procesos de formación, 259 presentaciones y 46 empleos directos e indirectos; áreas como la danza, la música, el teatro y las artes plásticas continuaron fortaleciéndose gracias al apoyo del ministerio de Cultura en proyectos concertados de categoría nacional.

Otro de los proyectos que continúan tomando fuerza en el departamento, son los programas Arte al Parque; con un total de 14.000 beneficiados, 28 presentaciones y 6 empleos generados; y Sala concertada Teatro Fundanza con un total de 12.000 beneficiados, 80 presentaciones y 6 empleos generados.

De igual manera, la Fundación Cultural del Quindío llevó en alto el nombre del departamento con sus diferentes elencos de danza y música -Infantil, Prejuvenil, Juvenil y Elenco Principal- en eventos de talla nacional e internacional. Entre las más destacadas Fundanza fue el ganador del Boga de Oro en Girardot Cundinamarca, premio único disputado entre las mejores escuelas y compañías de danza del país; además de las giras por Ecuador y México.

También se suma a los grandes logros de la institución durante el año 2017, la continuación del Técnico en danza, la apertura del Técnico en Música; que actualmente se encuentra en inscripciones, además la apertura del grado 3 de primaria y ampliación y adecuación del restaurante escolar que ascendió a $55.000.000 gestionados por medio de proyectos, préstamos y gestiones privadas de la institución. Entre las propuestas innovadoras de Fundanza y con el apoyo de Gobernación del Quindío y Secretaría de Cultura se construyó la página web Mapa coreográfico del Quindío, que exalta en el mapa del departamento las diferentes agrupaciones que vienen desarrollando diversos procesos de danza, quienes deseen acercarse lo pueden hacer en www.mapacoreograficodelquindio.com

En cuanto a los entes de apoyo institucional se destacan el ministerio de Cultura, gobernación del Quindío, secretaría de Cultura, Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, y empresas privadas como Parque Nacional del Café, hoteles: Decamerón Panaca, Las Camelias y Heliconias.

 

Programación

Lunes 26 de febrero

Toma cultural Fundanza 30 años

Lugar: Parque Sucre de Armenia

Hora: 10:00 a 6:00 p. m.

Martes 27 de febrero

Desfile Fundanza 30 años

Recorrido. Inicio parque Fundadores y finaliza en en el parque Sucre

Hora: 9:00 a. m. a 11:00 a. m.

Miércoles 28 de febrero

Día central cumpleaños de Fundanza. Encuentro Nacional de Amigos de Fundanza –participan grupos nacionales-.

Lugar: Centro de convenciones de Armenia.

Hora: 7:00 a 9:00 p. m.

Hora: 9:00 a 11:00 a. m.

Jueves 1 de marzo

Concierto de música Fundanza 30 años

Orquesta de la Cámara de Comercio Alimenta una Esperanza. La versión, Makana, orquesta Estación 23, Intiñán.

Lugar: Fundanza, barrio San José calle 19 nro. 27-40

Hora: 6:00 a 9:00 p. m.
 

Sábado 3 de marzo

Encuentro de egresados Fundanza 30 años

Lugar: Mocawa 3 piso

Hora 8:00 p. m.

Bono de apoyo: $30.000

El Quindiano le recomienda