El Quindío vuelve a tener senador

9 febrero 2018 9:15 pm
Compartir:

Un fallo de última instancia del Consejo de Estado le entregó al partido político Mira, las tres curules en el Senado de la República que se les negó en el escrutinio de los votos de las elecciones en el 2014. El fallo determinó que hubo errores en el conteo de los votos y por tanto al Mira se le restaron sufragantes que, en la realidad, habían depositado el voto por este movimiento político. En tal virtud, se ordenó darles las curules a los señores Gloria Stella Díaz, Manuel Antonio Virgüés y al quindiano Carlos Alberto Baena, quienes deberán asumir las curules en los que resta del periodo.

En tanto, los senadores Sofía Gaviria del partido Liberal, Teresita García Romero de Opción Ciudadana y el Senador Honorio Henríquez, del Centro Democrático, pierden sus curules, a partir de este momento.

En las elecciones de 2014, según el Consejo de Estado, se evidenciaron cambios injustificados en registros de votación, desaparición de material electoral y manipulación del software con el que se hizo el escrutinio. Ante esta circunstancia, el Mira presentó una demanda por fraude electoral y realizó con sus militantes todo el procedimiento para probar los hechos, lo que realmente se pudo constatar por el alto tribunal.

El Mira, con la votación contabilizada inicialmente no alcanzó el umbral que exige la ley para poder acceder a curules en el Senado. Con la nueva contabilidad presentada en la demanda, los votos fueron suficientes y eso logró subir los tres senadores.

Fuentes consultadas por El Quindiano calculan que la demanda que impetrará el Mira por el perjuicio causado y por los dineros dejados de percibir por sus senadores, se elevará por encima de los $5.000 millones de pesos.

En el fallo, la magistrada ponente Rocío Araújo le pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación investigar las irregularidades que se cometieron por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil en las elecciones del 2014, en este caso específico, y denunciadas por los senadores del Mira.

La Fiscalía debe actuar de manera inmediata, según el Consejo de Estado, al considerar que en este caso se presentaron graves hechos de corrupción, donde se evidencian varios delitos electorales.

El Quindiano le recomienda