Resguardo indígena de Calarcá reactiva programa de agricultura familiar

11 febrero 2018 10:59 pm
Compartir:

Resultados positivos muestra la comunidad Indígena, perteneciente al resguardo Dachi Agore Drua, asentada en la vereda Vista Hermosa del corregimiento de Quebrada Negra en Calarcá que después de un trabajo integrado y juicioso cuenta con dos mil plantas de mora de castilla y el compromiso de establecer su huerta para fortalecer su dieta diaria.

El ingeniero agrónomo Carlos Bolívar, funcionario de la secretaría de Agricultura del departamento indicó que en el resguardo los gobiernos departamental y local acompañan a los integrantes de esta comunidad conformada por 45 familias y aproximadamente 250 personas del pueblo Embera Chamí, en el programa de seguridad alimentaria y mejoramiento de sus condiciones de vida mediante la reactivación del Programa de Agricultura Familiar.

Se trata de un plan que busca luego del trabajo de restitución de tierras, facilitarles a los indígenas producir sus recursos y mejorar sus condiciones de vida mediante la producción de frutas y hortalizas a una altura de 2 mil metros sobre el nivel del mar.

 

El Quindiano le recomienda