En su condición de coordinador académico de la Escuela de Derechos Humanos, Paz y Reconciliación Héctor Abad Gómez, el abogado Ernesto Amézquita Camacho saludó la apertura de esta organización en Armenia.
Se duele el Procurador Regional del Quindío, que fuerzas de oscurantismo de siempre, sigan acribillando la inconformidad ciudadana con el asesinato de líderes sociales y comunitarios que caen defendiendo sus justas causas.
Agrega que estos asesinatos selectivos llaman a revisar el concepto de terrorismo en Colombia, pues están dirigidos a generar pánico y disuadir por la fuerza de las armas a las organizaciones populares y a sus dirigentes, lo que podría considerarse como típicos practicantes del terrorismo criminal.
Invita a reflexionar sobre la intolerancia, la cultura del odio, el sectarismo y la violencia contra nuevas fuerzas que pretenden emerger en la contienda política y que el Estado debe proteger y garantizar su ejercicio democrático en igualdad de condiciones a las otras fuerzas y partidos.
Destaca Amézquita el paradigma que persigue esta nueva escuela relacionado con la promoción del Quindío y del Eje Cafetero como tierra de paz, generando buenas prácticas democráticas y costumbres políticas que conduzcan al desarrollo, la convivencia social y al progreso de esta región del país.