El Quindío piloto en implementación del Sistema de Indicadores para la Medición de la Gestión en Derechos Humanos

14 febrero 2018 5:53 pm
Compartir:

El Quindío fue seleccionado como uno de los tres departamentos pilotos en la aplicación del ‘Sistema de Indicadores para la Medición de la Gestión en Derechos Humanos’, herramienta dirigida a explorar y verificar las prácticas locales en derechos como la vida, libertad, integridad, seguridad, igualdad y no discriminación en el territorio.

Por gestión del gobierno del Quindío ante la dirección de Protección de Derechos y Atención a la Población del Ministerio del Interior, en el Quindío se llevará a efecto la importante experiencia, ya que el uso de indicadores puede ayudar a que las comunicaciones sean más concretas y eficaces.

La compilación de indicadores ayuda a registrar la información de manera eficiente, lo que a su vez hace más fácil seguir y vigilar los resultados y los efectos. La demanda y el uso de indicadores en materia de los derechos humanos forman parte de un proceso amplio y sistemático de aplicación, vigilancia y realización de los derechos, los indicadores son un instrumento concreto y práctico para promover la realización de los derechos humanos y medir su aplicación.

Las estadísticas generales suelen ser indirectas y carecen de claridad en su aplicación, mientras que los indicadores concretos están integrados en el pertinente marco normativo de los derechos humanos y pueden ser aplicados e interpretados con mayor facilidad por sus usuarios potenciales, según se desprende de la guía para la medición y la aplicación de los indicadores de Derechos Humanos publicada por Naciones Unidas.

El Quindiano le recomienda