Presidente de la República inicia esta semana en Armenia su agenda de cierre en materia de infraestructura

5 marzo 2018 12:22 am
Compartir:

Este miércoles 7 de marzo el presidente de la República Juan Manuel Santos visitará al Quindío para abrir la agenda denominada La Revolución de la Infraestructura, que llevará a efecto en cinco regiones hasta terminar su mandato.

El jefe de Estado entregará su balance en cuanto a las obras civiles ejecutadas en su periodo de gobierno en la región y hablará de las inversiones realizadas, en general se referirá a todo lo hecho y lo que queda pendiente.

En su visita al Quindío el presidente con su equipo de infraestructura dará inicio a este programa de cierre que se llevará a efecto en cinco regiones del país, para lo cual desde la semana anterior los funcionarios del Invías, la Ani y Aeronáutica Civil, adelantan intensas actividades que le permitan al mandatario presentar completo su informe de gobierno.

El gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá explicó que la idea del presidente Santos es mostrar desde Armenia este miércoles todas las obras de infraestructura adelantadas en los ocho departamentos de la zona central, que incluye a Caldas, Quindío, Risaralda, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Tolima para lo cual se reunirá con los mandatarios de esos departamentos, sus alcaldes y dirigentes gremiales.

El presidente estará en Armenia este 7 de marzo mientras que su quipo permanecerá hasta el jueves 8 con el fin de adelantar mesas de trabajo con el Comité Intergremial y cada uno de los gremios lo que permitirá avanzar en el análisis a los proyectos pendientes y lo que se requiere para su conclusión.

En el centro de convenciones se llevarán a efecto estas actividades con el presidente quien se referirá a los avances del túnel de La Línea y lo que queda por hacer, las inversiones en el aeropuerto El Edén, la carretera Armenia-aeropuerto, la vía entre La Tebaida y Pueblo Tapao, las obras viales en la entrada a Salento, el paso a desnivel en Montenegro, los recursos adicionales y se revisarán temas pendientes como el ferrocarril y la doble calzada La Paila-Calarcá.

Uriel Orjuela presidente del Comité Intergremial anticipó que desde el Quindío el mensaje al primer mandatario de los colombianos es que asegure los recursos para terminar las obras que se adelantan en este momento, mientras que los gobernadores y alcaldes aprovecharán para avanzar en las gestiones que tienen pendientes y dejar tramitados sus proyectos con el fin de que se reserven los recursos.

Previa a esta agenda presidencial en Armenia se ha realizado un intenso trabajo entre los dirigentes gremiales y funcionarios del ministerio del Transporte, la ANI, Invías y Aeronáutica para armonizar la información y llegar a la cumbre con un balance adecuado.

El Quindiano le recomienda