Las dos más importantes jefas de los partidos en el Quindío, Luz Piedad Valencia Franco y Sandra Paola Hurtado Palacio no obtuvieron curules en el Senado ni en la Cámara de Representantes, según el preconteo de votos realizado ayer después de las elecciones para renovar el Congreso de la República. Luz Piedad Valencia quedó en el puesto 17 de su partido Liberal, con 49,138 sufragios, de los cuales 34.340 los obtuvo en el Quindío. La última elegida en el partido Liberal para Senado fue Laura Ester Fortich Sánchez, con 59.613 sufragios. Por su parte, Sandra Paola Hurtado fue derrotada en su partido Cambio Radical por Atilano Giraldo, quien obtuvo la mayor votación de esa colectividad con 16.711, mientras que la señora Hurtado logró solo 15.438.
Otros dos tradicionales dirigentes políticos del Quindío, Libardo Taborda Castro y Fabio Olmedo Palacio, también resultaron derrotados en la lista del Centro Democrático, donde logró la curul el abogado Diego Javier Osorio Jiménez, de origen conservador.
El gran ganador de la contienda de este domingo fue el alcalde de Armenia Carlos Mario Álvarez, pues tanto sus apadrinados Julián Bedoya y Luciano Grisales, en Senado y Cámara, salieron elegidos. Y en ese mismo orden de ideas, la no llegada al Senado de su ahora enemiga política (la del alcalde) Luz Piedad Valencia, le deja las puertas abiertas para seguir en la política liberal con el camino expedito.
Desde ya se habla de la conformación de un nuevo grupo político, dentro del partido Liberal, integrado por Grisales, Álvarez, las esposas de ambos, Maidenrocío Rojas y Luz Patricia Loaiza, y el propio reelegido representante a la Cámara de Cambio Radical, Atilano Giraldo, con miras a las elecciones de alcaldía de Armenia y la gobernación del Quindío.
Por el lado del Centro Democrático, el partido obtuvo por primera vez una curul en el Congreso con el abogado Diego Javier Osorio Jiménez. En tanto, la expectativa del empresario Hernando Márquez Aristizábal de alcanzar una curul en el Senado, se vio empañada por la poca votación, pues solo alcanzó 9.662.
Cinco candidatos, pero una sola elegida
Reportadas 101.903 mesas de las 104.126 instaladas en todo el país, es decir, el 97,86 %, así le fue a los aspirantes quindianos al Senado.