La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra el exconcejal de Armenia Jhon Jairo Rincón Cardona, conocido como 'Mesías', proferida en primera instancia por Juzgado Tercero Penal del Circuito de Armenia y ratificada en segunda instancia por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia, Sala Penal. Rincón, conocido con el apelativo de Mesías, goza de libertad condicional, obtenida por vencimiento de términos, pero debe volver a la prisión intramural, la cárcel, para terminar de pagar su condena de 11 años y 6 meses, de los cuales ha cumplido aproximadamente seis años, restándole cinco, según abogados penalistas consultados por El Quindiano.
Vea: Tribunal confirma sentencia contra Mesías, pero este no volverá a la cárcel, por el momento
La decisión de la Corte está contenida en el auto penal 1247 del 4 de abril del año en curso, según el radicado 52265, donde aparece como magistrado ponente el abogado José Luis Barceló Camacho. Mesías goza de libertad por vencimiento de términos y realiza actividades periodísticas en la emisora Prima Radio, programa de opinión denominado El Fogón.
Mesías había sido enviado a la cárcel San Bernardo de Armenia desde el 6 de diciembre de 2011, y luego trasladado a la penitenciaria de Peñas Blancas hasta el 2014, cuando fue condenado. De allí, pasó al pabellón de funcionarios públicos de la cárcel La 40 de Pereira de donde salió el 10 de julio de 2017 por vencimiento de términos. Días después de la condena, en 2014, por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público, falsedad en documento privado y concierto para delinquir, su abogado Julián Giraldo apeló el fallo ante el Tribunal, y luego ante la Corte Suprema de Justicia, recurso de casación que apenas se resuelve con la confirmación de la condena.
Vea también: 'Mesías' está en la calle, ¿cuál es su verdadera situación judicial?
La condena que pesa contra 'Mesías' está relacionada con su coautoría e intervención, en los años 2004 a 2007, siendo concejal de Armenia, en contrataciones en Red Salud Armenia, donde, según la investigación de la Fiscalía, Rincón recibió $50 millones de pesos como pago por esas contrataciones.
'Mesías' siempre declaró su inocencia y alegó que no existía ningún documento firmado por él, que lo comprometiera con los hechos. Sin embargo, el fiscal 14 de Armenia que llevó el caso argumentó que el hecho de no haber firmado nada no significa que no haya participado en lo que se denominó la estructura delictiva de contratación en Red Salud. Por estos mismos hechos también fueron condenados, y ya pagaron sus penas, los exconcejales de Armenia Luis Fernando Fernández Molina, Nolberto Angulo, Robert Augusto Rodríguez Morales y Dora Lucía Ramos, así como la gerente de Red Salud Gloria Inés Hoyos.
A pesar de que la sentencia de la Corte obliga a Rincón a volver a la cárcel, pues, como queda dicho, aún le faltan por lo menos cinco años para cumplir el fallo del juez, su abogado Julián Giraldo había dicho que pedirá la libertad por el cumplimiento de las 3/5 partes de la pena y haber dedicado su tiempo de reclusión al estudio y el trabajo, lo que sumaría entre 8 y 9 años de cumplimiento del veredicto judicial.
Aún no se conoce si Rincón se ha presentado ante las autoridades para resolver su situación de detención o no.