Exposición colectiva ‘De 6 a 6, Diálogos de Género’, en la Roberto Henao Buriticá

17 abril 2018 11:37 pm

Compartir:

Una propuesta de arte contemporánea denominada ‘De 6 a 6, Diálogos de Género’ construida por 12 artistas del departamento del Quindío en torno a las problemáticas de género que atañen a la sociedad, y los cambios de roles que las mujeres y los hombres han experimentado con el pasar de los año, es la exposición que se abre este jueves 19 de abril a partir de las 6:00 p.m. en la sala Roberto Henao Buriticá del primer piso del Centro Administrativo Departamental, CAD.

La exhibición contará con la presencia de doce de los artistas contemporáneos más representativos del Quindío, 6 mujeres y 6 hombres que mostrarán su visión particular sobre la feminidad y masculinidad. El secretario de Cultura, James González Mata, invitó a la ciudadanía a asistir a esta exposición que se abre con el objetivo de sensibilizar a los quindianos sobre la importancia de la equidad de género.

De acuerdo con César Augusto Martínez, curador de la exposición ‘De 6 a 6 Diálogos de Género’, esta muestra es la oportunidad para que la comunidad disfrute de una oferta artística diferente, que inspire a los quindianos a asimilar con respeto la evolución que ha tenido la mujer en la sociedad.

Martínez indicó que este diálogo de varios artistas es un llamado a la sociedad para rechazar los abusos, el maltrato y los feminicidios. “Hacemos un énfasis en la mujer, en cómo se ve ella en la sociedad, es una invitación al respeto, al reconocimiento del valor que tiene el género femenino en el mundo” agregó.

Los artistas

Jorge Gustavo Valencia, con la serie Illuminate; Mónica Salazar Naranjo, con ‘Desnudo al amanecer’; Jhoyman Bedoya, con ‘De labios hacia afuera’; Laura Hernández, con Anamnesis; Gloria Inés Duque, con Anima Mobile; Silvia Arango, con Crisálida; Salomé Sabogal, con Nómadas; Mayo Mejía, con fotografías e intervención de objetos desmitifica creencias religiosas y políticas; Ramón Manrique Boeppler, con sus tres piezas de las exposiciones Happy, Hija, virgen E Isabel I; Álvaro Julián Cardona, con Himenoplastia. Además, Lina Muñoz aborda con su obra el tema de la niña y Jairo Obando presentará sus versátiles y elásticas mujeres moldeadas en madera.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido