Con una masiva participación y en un ambiente de fiesta democrática cerró ayer sábado la primera jornada de las elecciones cafeteras en los siete departamentos donde se llevaron a cabo las votaciones.
Con 992 mesas instaladas, los departamentos de Caldas, Cauca, Huila, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca fueron testigos del gran compromiso de los caficultores federados por acudir a las urnas para elegir a sus representantes gremiales.
En Caldas, Cauca y Quindío las votaciones únicamente se llevaron a cabo ayer sábado, mientras que en Huila, Nariño, Risaralda y Valle del Cauca, por su extensión territorial y la distribución de sus municipios cafeteros, se llevarán a cabo también este domingo.
Las votaciones tuvieron lugar entre las 8:00 am y las 4:00 pm (algunos comités iniciaron su jornada electoral a las 7:00 am y terminaron a las 4:00 pm), de manera presencial y por medio de tarjetas electorales.
“Podemos decir que el balance al cierre de la primera jornada de las elecciones cafeteras es altamente positivo, y estamos seguros de que ese entusiasmo del electorado se multiplicará este domingo”, dijo Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE),
La directora de la MOE invitó a los candidatos de los departamentos que votan este domingo a permitir el ejercicio libre y voluntario de los electores en este proceso, para así garantizar un cierre transparente y democrático de las elecciones cafeteras.
Entre las 992 mesas instaladas ayer, y las 1.706 mesas que se instalaron hoy en 14 departamentos, en total funcionaron 2.698 mesas (con la presencia de 8.094 jurados) para que los productores puedan acudir a las urnas en lugares cercanos a sus fincas.
Además de los departamentos de Huila, Nariño, Risaralda y Valle del Cauca, este domingo toca el turno a Antioquia, Boyacá, Casanare, Cesar, Cundinamarca (incluida una mesa en Bogotá), La Guajira, Magdalena, N. de Santander, Santander y Tolima.
preliminares de participación nacional y departamental se conocerán el lunes 10 de septiembre, mientras que los resultados finales se darán a conocer por departamento en sesión pública de las Comisiones de Escrutinios entre el 10 y 18 de septiembre.