Unas 136 personas venezolanas con Permiso Especial de Permanencia, PEP, participaron en la feria informativa promovida por las autoridades departamentales con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.
La actividad se cumplió durante dos días con el fin de ofrecer orientación a los venezolanos que están regularizados en el Quindío, facilitándoles la forma de acceder, no solo a empleo, sino también a la ruta de atención dispuesta por el gobierno nacional a través del gobierno seccional, según lo afirmó José Alexander Rodríguez, director de Poblaciones de la secretaría de Familia departamental.
Participación
Los venezolanos que participaron en la feria aprendieron a inscribirse en la plataforma de empleo del Sena, conocieron sobre la oferta educativa de cursos cortos y las posibilidades laborales que los pueden beneficiar en la región.
El director de Poblaciones de la secretaría de Familia departamental José Alexander Rodríguez explicó que al gobierno departamental le interesa acercar a los venezolanos a los servicios que brinda el Estado y que se sientan apoyados ante la difícil situación que enfrentan, de tal manera que la apertura de espacios como la ferial les orienta, además les da la oportunidad de encontrar empleo, recibir formación y atención básica en salud, entre otros servicios.
Proceso
Adicionalmente más de medio centenar de venezolanos que se encuentran en la región en condición irregular, se acercaron a la feria para recibir orientación sobre el proceso de normalización.
Como se sabe, quienes no cuentan con el permiso, no pueden ser atendidas por las rutas establecidas por el gobierno nacional, en consecuencia, recibieron las explicaciones correspondientes, lo que les permitirá gestionar soluciones frente a sus dificultades.