domingo 22 Jun 2025
-

Maestros y estudiantes estuvieron de nuevo en las calles defendiendo la educación

23 octubre 2018 3:06 pm
Compartir:

Por las calles de Armenia marcharon nuevamente profesores, estudiantes de secundaria y universitarios para exigirle al gobierno nacional que la educación pública sea una prioridad. La jornada se realizó de manera pacífica, sin alteraciones de orden público.

 

A nivel nacional las movilizaciones también transcurrieron en calma y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, entregó un parte positiva.

Los universitarios y estudiantes de secundaria se sumaron a la cita que se dio en el marco del paro nacional de docentes convocado desde la Federación Colombiana de Educadores, Fecode para reclamar al gobierno nacional el cumplimiento de la totalidad de los acuerdos firmados en el 2017, así como manifestar la solidaridad de los maestros con la justa lucha que libran las universidades públicas, instituciones técnicas y tecnológicas de todo el país.

 

La multitud marchó desde la calle peatonal de la Universidad del Quindío hasta la plaza Bolívar en el centro de Armenia.

Solidaridad

Por su parte, el profesor Luis Fernando Marín Ríos agradeció el apoyo que recibió durante los días de lo que se llamó Ayuno de amor por los estudiantes e indicó que ese amor se mantendrá para defender la educación pública desde preescolar hasta la universidad. Además manifestó su solidaridad con el magisterio quindiano que se movilizó el día de hoy por mejores condiciones salariales, prestaciones de salud y el ascenso en el escalafón, solidaridad que extendió a docentes, trabajadores y estudiantes de la Uniquindío que “con verraquera han mantenido este paro indefinido”.

Frente al posible cese del paro, el docente indicó:

“No vamos a levantarnos con las manos vacías, vamos a seguir insistiendo, este momento es muy importante para la educación púbica colombiana (…) Vamos por el 1.5 billones de pesos para el financiamiento, pero además vamos por los 13.5 billones que se requieren para una educación de calidad, gratuita y garantizada por el Estado, que sea democrática, pluralista e incluyente”.

Paro indefinido

“No solo somos los estudiantes los que exigimos y peleamos, hoy lo hacemos junto con los profesores, estudiantes de secundaria, padres de familia, amigos y la sociedad civil. Esto es muestra del gran trabajo que hemos hecho a lo largo y ancho del país, sumado hoy a este acto valeroso y decidido de los docentes que entran en paro para decirnos que no estamos solos”, indicó el líder estudiantil Carlos Austudillo quien indicó que pese al comunicado emitido por el consejo superior de la Uniquindío en el que se invita a los estudiantes a volver a la normalidad académica, ellos han decidido no retroceder.

“No vamos a descansar hasta que el gobierno tenga una propuesta sensata. Estamos exigiendo 3.2 billones de pesos con B de billetes, y nos ofrecen millones con , de miseria y ante eso nos seguiremos movilizando.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda