Habitantes del Quindío se sumaron a la movilización contra la Ley de Financiamiento del gobierno nacional

8 noviembre 2018 11:04 pm

Compartir:

Con la presencia del Movimiento Estudiantil, los profesores sindicalizados del Quindío, representantes de las centrales obreras, de los indígenas, negritudes, campesinos y comunidades de esta zona del país, se cumplió exitosamente frente a la Asamblea del Quindío la concentración popular para protestar contra el proyecto de Ley de Financiamiento propuesto por el gobierno del presidente Iván Duque.

Las voces de rechazo por parte del Sutec, Fecode, los estudiantes y comunidad en general no se hicieron esperar en la tarde de este jueves en Armenia, en donde la mayoría de los asistentes dejaron escuchar su inconformidad frente a la Ley de Financiamiento propuesta por el gobierno de Iván Duque y el daño que ocasionará a los colombianos en caso de ser aprobada.

Atendieron llamado

Todos los sectores que se hicieron presentes y atendieron el llamado a la movilización indicaron que esta es la primera de muchas movilizaciones que protagonizarán por cuanto el incremento del IVA a la canasta familiar generará más pobreza y deterioro de la calidad de vida de los colombianos.

Madres cabeza de hogar y agricultores presentes en la concentración en la capital del Quindío aseguraron que seguirán levantando su voz de protesta y que acompañarán todas las marchas que sean convocadas para evitar que el gobierno atente contra la estabilidad de los hogares en la región afectada por los altos niveles de desempleo.

 

El Quindiano le recomienda