Para la Zona Franca del Quindío la Reforma Tributaria no es motivo de preocupación y aunque es una normatividad que afecta a todos los colombianos, en la Zona Franca no cambian las condiciones dijo el gerente Andrés Vásquez, al explicar que quienes están vinculados a ella, no pagan el 33 sino el 20% por Impuesto de Renta y tampoco pagan IVA, lo que muestra que estar vinculado a la entidad, es una herramienta muy importante para las empresas dedicadas al comercio exterior quienes logran mayores utilidades.
Dijo el ejecutivo que la Zona Franca del Quindío está mejor organizada y cada vez cuenta con mayor número de clientes interesados en vincularse a la entidad, en donde hay nuevas empresas en proceso de calificación.
Época navideña
Al referirse a estos dos últimos meses del presente año, afirmó que la Zona Franca facilita los procesos a las empresas y que la importancia en esta temporada es significativa por la época navideña, seguida de la estudiantil, en consecuencia, llegan masivamente productos de La China y se avanza en las exportaciones de aguacate, más el movimiento en Magnetrón que exporta transformadores y otras con diversos productos que salen del Quindío hacia Europa y Estados Unidos.