Programa Despertar Emprendedor apoya y capacita a quienes tienen ideas de negocio en el Quindío

2 septiembre 2019 12:38 am

Compartir:

70 personas entre los 16 y 66 años de edad fueron capacitadas durante cinco meses en temas relacionados con la creación y formación empresarial.

Esto como parte del programa Despertar Emprendedor, un proyecto creado en Colombia por la fundación Internacional María Luisa de Moreno, que busca apoyar ideas de negocio para que logren convertirse en microempresas o empresas sostenibles y así mejorar la economía de las familias.

Gastronomía, artesanía, bisutería, confecciones, complementos nutricionales y agroindustria entre otros, fueron algunos de los productos hechos por emprendedores y que se dieron a conocer durante el fin de semana en una feria organizada por la fundación en el parque Sucre, en Armenia.

Las capacitaciones contaron con el apoyo del Sena y las secretarías del interior y familia de la gobernación del Quindío.

Los emprendedores capacitados son habitantes de diferentes comunas de Armenia que fueron seleccionados gracias al trabajo de presidentes de junta de acción comunal y mujeres líderes.

“Lo maravilloso es que emprendedores que hemos capacitado en años anteriores, los hemos visto progresar, han crecido en sus ideas de negocio y sus familias se han vinculado a la empresa. Hoy nuestro deseo sigue siendo que estas personas se puedan beneficiar independizándose y creciendo en sus economías”.

Manifestó Luz Estela Hurtado, coordinadora en el Quindío de la fundación internacional María Luisa de Moreno.

Durante la feria estuvo presente Nelly García Rivera, directora de la Red de Mujeres Emprendedoras de Latinoamérica, que destacó la importancia de estas iniciativas de negocio en el desarrollo de la economía global. Al respeto puntualizó:

“Debemos poner nuestras miradas en las mujeres emprendedoras y del Quindío, porque ellas le están dando ese toque de la cultura de esta parte del país a sus productos”.

Igualmente, García Rivera anunció de manera oficial para el mes de noviembre, la realización en Armenia de la primera cumbre internacional del emprendimiento M, en la que se tendrán invitados nacionales e internacionales y se espera la participación activa de sector público, privado y emprendedoras.

El Quindiano le recomienda