Empresarios podrán formarse en la distinción de medios de pago para hacer sus exportación

10 septiembre 2019 11:26 am

Compartir:

En 2018 Las exportaciones en el Quindío crecieron más del 5% con relación a 2017 superando la media nacional, si bien aún los retos son importantes, el departamento tiene potencial en diversificar su oferta exportadora distinta al café. Por ello, La Cámara de comercio de Armenia y del Quindío en alianza con Procolombia y la Universidad La Gran Colombia avanza en el fortalecimiento de las capacidades exportadoras de los empresarios y continúa su programa de formación, pues conocer los procesos de ley es el primer paso hacia la internacionalización. Esta vez el tema a tratar será: medios de pago y uso cambiario colombiano, uno de los principales desafíos a la hora de generar una exportación. Separe su cupo en el 7412309 ext 122. Inicia 04 de septiembre

El Quindiano le recomienda