Luego del inicio de las adecuaciones y obras en el Museo Quimbaya, al norte de Armenia, se creó en la sede temporal en el Banco de la República, el proyecto Relata Club de Letras, Grupo de lectura, que tiene sus encuentros con los amantes de la literatura y escritura todos los martes de 2:00 a 4:00 p.m.
El lugar del encuentro es en el cuarto piso. El grupo bajo la dirección del profesor y poeta Carlos Fernando Gutierrez estudia y explora variados temas relacionados a las letras en sus diferentes géneros como la novela, cuento, ensayo y poesía.
Las estructuras, modelos, autores, metodología, semiótica, lectura crítica, cine y literatura quindiana son algunos de los contenidos de la agenda en la actualidad.
La asistencia no tiene costo alguno y es un espacio abierto para mayores de 16 años. En lo que resta del presente año esta es la programación de los talleres. Los interesados solo deben mostrar interés por la literatura y su aprendizaje. No se necesita ser experto.
Septiembre 24: Lectura novela Afuera crece un mundo. Adelaida Fernández. Reescrituras históricas de La María de Jorge Isaacs. Conversación abierta sobre la novela.
Octubre 1: Lectura semiótica del lenguaje del Graffiti. Artista Banksy. Documental. Fragmento literarios favoritos. Lectura e interpretación de imágenes.
Octubre 8: Entre sabores y palabras. Cada uno va a compartir un fragmento literario comentado, donde la cocina sea la protagonista. Los invitamos a traer un alimento casero para compartirlo entre todos los compañeros del grupo.
Sábado 12 de octubre: Encuentro del grupo de lectura (sólo los asistentes al grupo) con el periodista y cronista colombiano Alberto Salcedo Ramos. 8 am. Lugar por confirmar.
Octubre 15: El cine de mi época. Leeremos algunos textos de varios autores, donde el cine es el protagonista. Invitación a ver y comentar la película: Cinema Paradiso. Actividad creativa desde los recuerdos de mi niñez con el cine.
Octubre 22: Lectura de autores clásicos. Maestros del cuento: Guy de Maupassant y Anton Chejov. Lectura de antología de cuentos. El cuento moderno y la condición humana.
Octubre 29: Biblioteca de autores quindianos. Acercamientos y visiones de lectura crítica de la literatura quindiana. Entre la tradición y la modernidad literaria en el Quindío. Charla con académico regional.
Noviembre 5: Lecturas desde la periferia. Narrativas en contracorriente y desde la marginalidad literaria. Selección de autores, corrientes y obras. Lecturas de obras y comentarios críticos.
Noviembre 12: Encuentros con la poesía regional. Conversación entre autores y lectores. Selección de textos y tertulia. Invitación a poetas de nuestra región.
Noviembre 19: ¿Y las Mujeres? Lecturas desde las voces femeninas colombianas y Latinoamericanas. Algunas autoras regionales.
Noviembre 26: Cierre del Club de Letras 2019. Una fiesta de páginas y palabras.