116 asesinatos de líderes indígenas, cuatro de ellos en menos de una semana en los departamentos de Nariño, Cauca, La Guajira y el Quindío, fue parte de la información dada ayer en Armenia, durante la rueda de prensa ofrecida por miembros del movimiento Mais, horas antes del entierro de Constantino Ramírez, que pertenecía pueblo indígena Embera.
Igualmente se hizo manifiesta la preocupación por del silencio de parte del Gobierno Nacional frente a los asesinatos de líderes y destacaron no conocer ningún pronunciamiento por funcionarios de alto nivel ni avances en las investigaciones para dar con los culpables.
Al respeto Rosa Iguarán Epiayú, líder política y militante del Movimiento Mais, recordó a Constantino Ramírez como un hombre vital en sus proyectos e ideas ejecutadas en la región, en pro de la protección del territorio y el medio ambiente.
“Un compañero guerrero, siempre en los procesos de reivindicación activo y dando su mejor labor”.
Igualmente, Luis Acosta, líder político en el Maís a nivel Nacional y coordinador de la Guardia Indígena, hizo el llamado a que los actores armados se vayan de sus territorios.
“No vamos a permitir que nos desplacen. La guardia indígena ha tomado la decisión y le decimos al gobierno nacional que lo nuestro es un proceso que se debe proteger. Hoy es Constantino Ramírez, pero mañana puede ser cualquiera de los dirigentes indígenas”.
Constantino Ramírez fue asesinado el pasado jueves en horas de la noche cuando se desplazaba a su casa, en zona veredal de Calarcá.